"El tren es una deuda histórica con Santa Marta y Colombia": ANI


La reactivación del tren como mecanismo de transporte en Santa Marta inició este martes con un recurrido de prueba entre las instalaciones del Puerto de Santa Marta a los talleres de Fenoco y, de ese punto, a las cercanías del aeropuerto de Santa Marta.
La actividad, que contó con la presencia del viceministro de Infraestructura, César Peñalosa, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich y el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, fue la punta de lanza para iniciar el proceso de recuperación de esta infraestructura, lo cual -según el presidente de la ANI es una “deuda histórica con Santa Marta y Colombia”.
Zaninovich también recordó que en ese sentido se han invertido $400.000 millones en obras pública para garantizar el funcionamiento del corredor, el cual “está operando en condiciones normales”.
“Hoy pocas cosas generan una evocación al pasado, un romanticismo y una identidad de Colombia como es el tren, pocas cosas generan tanto consenso como es el volver a mirar al tren. Por eso es una apuesta de todos, queremos que salgan compromisos, nuevas operaciones, nuevas cargas y nuevos usos”, indicó el directivo.
A su turno el alcalde de Santa Marta hizo referencia a que la actividad férrea debe traer, de la mano, nuevas inversiones en la ciudad para que los ciudadanos, al observar la llegada del tren no la vean “como ajena a ellos”.
“No solo es la posibilidad de poner el tren de carga sobre el casco urbano de la ciudad, sino que a propósito de eso no solo se genere la reubicación de las viviendas, sino las inversiones en seguridad vial y generar una campaña para que la actividad de tren no se convierta en un divisor de ciudad, sino en una cremallera que integre dos polos de la ciudad que claramente están divididos por la línea férrea.”, indicó Martínez.
En su criterio una apuesta a las vías férreas debe generar que las Zonas Francas se llenen, que los terrenos estén dispuestos para que “muchos puedan traer sus plantas a la ciudad, para que el puerto no solo no sea un punto de carga y descarga, sino que las empresas puedan venir a la ciudad y generar valor a sus productos”.
Tags
Más de
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Capturan a cuatro sujetos sindicados de ejecutar extorsiones en Santa Marta
Tres de estas personas estarían relacionadas con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Essmar reestablece funcionamiento de la Ebap que suministra agua a La Paz
La empresa adelantó reparaciones técnicas.
Lo Destacado
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Capturan a hombre sindicado de abusar de una niña de 13 años
El presunto abusador es originario de Venezuela.
Essmar reestablece funcionamiento de la Ebap que suministra agua a La Paz
La empresa adelantó reparaciones técnicas.
Capturan a cuatro sujetos sindicados de ejecutar extorsiones en Santa Marta
Tres de estas personas estarían relacionadas con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.