El falso anuncio de la ‘mejoría’ de la educación samaria: empeoró en 2023


Este 18 de diciembre, la Alcaldía de Santa Marta emitió un boletín de prensa informando de una supuesta mejoría de los niveles de calidad educativa en la ciudad.
En la misiva, presentaban la calificación obtenida por las instituciones en las pruebas Icfes 2023, realizadas el pasado 13 de agosto y cuyo procesamiento de resultados se adelantó desde el pasado 28 de noviembre.
Expresaban textualmente: “En el 2022, la media en el país fue de 252 puntos y la entidad territorial Santa Marta logró 246; mientras en el 2023, la media del país fue 257 puntos y la de la entidad territorial llegó a 250, evidenciando un aumento en cuatro puntos”.
Sin embargo, el análisis del supuesto informe técnico, resulta descontextualizado y ajeno, sobre todo, a las mismas cifras presentadas.
Obviando el hecho, que resulta inverosímil que desde la administración distrital, se celebre que la educación samaria no esté tan mal como en otras entidades territoriales como Apartadó, Malambo, Uribia, Turbo, Maicao, Yumbo o incluso que el mismo departamento del Magdalena. La supuesta mejoría de cuatro puntos, es en realidad, una brecha que creció entre 2022 y 2023.
Explicamos.
El año pasado, en efecto, la media nacional fue de 252 puntos, y la educación samaria solo obtuvo 246.
Tal como lo señalan los documentos publicados por el Icfes y el Ministerio de Educación Nacional, el desempeño de los colegios samarios no superó, en ninguno de los cinco componentes evaluados, el mínimo obtenido en el panorama nacional.
Es preciso destacar, que esto se repitió en el informe de 2022 correspondiente al segundo semestre, donde la media colombiana fue de 254 puntos sobre 500, mientras que los samarios solo obtuvieron 248 puntos.
Ahora, en los resultados obtenidos en el examen estatal presentado el pasado 13 de agosto de 2023, la situación volvió a repetirse: Santa Marta, nuevamente, no logró superar la media nacional.
De un promedio de 257 puntos, la educación samaria se rajó con 250.
Recomendamos leer: Educación pública samaria, de las peores del país: ‘se rajó’ en todas las áreas
Dejando así, en un sinsentido, la afirmación del gobierno de Virna Johnson, pues mientras que el margen de diferencia el año pasado fue de seis puntos (252 frente a 246); este año es de siete puntos (257 frente a 250).
Educación rural, en su peor momento
Sin embargo, la situación es aún más crítica al entrar a revisar los índices obtenidos por las escuelas rurales del Distrito de Santa Marta, agobiadas por constantes denuncias de falta de personal docente, deserción escolar y fallas de infraestructura educativa.
Si bien el promedio de los colegios samarios fue de 250 puntos este año, los colegios ubicados en la zona rural solo alcanzaron 225 puntos, a diferencia de los que están en la urbe, que lograron 244.
Esto, resulta importante teniendo en cuenta las condiciones de pobreza que arropan a la mayoría de los estudiantes samarios en la zona rural, pues de los 6.177 estudiantes que presentaron la prueba, 4.188 son de colegios estrato 2, 55 de estrato 1, 1.930 en estrato 3 y solo 4 estrato 4.
Al analizar cada uno de los componentes, cobra sentido que la educación que reciben los jóvenes samarios no sea competitivo a los mínimos nacionales, pues los niveles de calificación y desempeño son bajos.
En lectura crítica, la media nacional fue de 54 puntos sobre 100, mientras que Santa Marta obtuvo 53 puntos. Esto, gracias a que los colegios estrato 3 que logró superar la media con 59 puntos, pues las instituciones rurales obtuvieron solo 48, y los estratos uno y dos, 45 y 50 puntos respectivamente.
En matemáticas, la situación se repitió, pues el promedio nacional fue de 52 puntos y la educación samaria solo obtuvo 50. Los colegios rurales apenas alcanzaron los 45 puntos, los estratos uno y dos, 42 y 47 respectivamente, y solo las instituciones estrato tres la superaron en 56.
En ciencias sociales y ciudadanas, Santa Marta volvió a quedar debajo del margen nacional, con 48 puntos. Los rurales sacaron solo 42 puntos, mientras que los estratos uno y dos, 40 y 45 puntos. La media general fue de 49 puntos sobre 100.
En el componente de ciencias naturales, el promedio expuesto por el Ministerio de Educación en Colombia fue de 50 puntos y la capital del Magdalena solo logró 49. Los colegios rurales apenas 45, mientras que los estratos uno y dos, 41 y 46 puntos respectivamente.
Solo los colegios estrato tres superaron el margen, obteniendo 55 puntos sobre 100.
Finalmente, en inglés, volvió a estar Santa Marta un punto por debajo del mínimo en Colombia, obteniendo 51/100.
Aquí, los colegios ubicados en la zona rural llegaron solo a 45, y el desempeño más bajo recayó en los planteles estrato 1, que lograron solo 42 puntos.
Tags
Más de
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Lo Destacado
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.