Anuncio
Anuncio
Sábado 31 de Mayo de 2025 - 4:10pm

Docentes de Unimagdalena participaron en Simposio de Genética en Acuicultura en España

El encuentro internacional tuvo como epicentro la ciudad de Cádiz.
Docentes de Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Dos docentes de la Universidad del Magdalena fueron seleccionados para participar en el decimoquinto Simposio Internacional de Genética en Acuicultura (ISGA) 2025 realizado en Cádiz, España, considerado el evento líder mundial dedicado a la genética y la genómica en acuicultura.

Se trata de la doctora Saeko Gaitán Ibarra y el doctor Javier De la Hoz Maestre, docentes de la Facultad de Ingeniería, quienes tuvieron la oportunidad de presentar en este evento académico avances de la investigación ‘Implementación de sistemas productivos para el desarrollo de la piscicultura marina en el departamento del Magdalena’, proyecto que ha sido financiado con recursos del Sistema General de Regalías - SGR y esta Casa de Estudios Superiores.

“Dimos a conocer la expresión de los genes asociados a la feminización de juveniles de robalos y los aspectos de la fisiología reproductiva de estos animales, mantenidos en ambientes marinos y acuáticos. Estos eventos son espacios importantes que nos permitieron interactuar con pares académicos que desarrollan trabajos muy similares y validar que estamos haciendo trabajos a la vanguardia en nuestro país”, expresó la doctora Gaitán.   

La participación en España se dio gracias a que la Universidad es miembro patrono del Campus Internacional de Excelencia en Ciencias del Mar (CEI·MAR), uno de los organizadores del ISGA junto a la Universidad de Cádiz (UCA), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA).

Los docentes recibieron apoyo a través del programa Erasmus +, y lograron dar a conocer el nivel de alta calidad que se realiza en Unimagdalena, ratificando el compromiso institucional de aportar a la solución de problemáticas del territorio con proyectos de investigación y fortaleciendo los procesos de internacionalización.

Este simposio, realizado del 11 al 17 de mayo, reunió los conocimientos más recientes, la vanguardia de la investigación científica y las tecnologías genómicas mediante presentaciones orales, sesiones de pósteres y actividades técnicas relacionadas con las prácticas locales en acuicultura.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

9 horas 51 mins

Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena

El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural

12 horas 48 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

14 horas 4 mins

Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada

El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador

16 horas 5 mins

Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico

Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana

17 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

7 horas 59 mins

Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta

Residía en el corregimiento de Minca

9 horas 50 mins

Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta

La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.

14 horas 3 mins

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

14 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months