Distrito ordena a Gobernación cerramiento del lote del Parque Taykú

La Secretaría de Gobierno, expidió una orden a la Gobernación del Magdalena para que se encargue del cerramiento del lote ubicado en la calle 22 entre las avenidas de El Ferrocarril y Los Estudiantes, donde se tenía dispuesto construir el Parque Taykú, cuyo predio y proyecto pertenecen a la administración departamental.
El procedimiento se hizo efectivo en el marco de una audiencia liderada por la Dirección de Asuntos Policivos y Recuperación del Espacio Público, a cargo de Marcelino K’david, dependencia adscrita a la Secretaría de Gobierno Distrital, que contó con la coordinación logística de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta –Essmar-.
“Se procedió a tramitar una citación a audiencia pública por infracciones contraria a la posición y tenencia de bien inmueble conforme al artículo 223 del Código Nacional de Policía y Convivencia. Para que, como sucede con los particulares que deben responder por el cuidado, mantenimiento y cerramientos de sus propiedades, también responda el Estado -en este caso, el ente territorial Departamento del Magdalena -sobre sus inmuebles, lotes abandonados y el debido cerramiento de los mismos. La administración departamental -como presunto infractor- tendrá que asumir las consecuencias sancionatorias y medidas correctivas previstas en el Código Nacional de Policía”, indicó la Essmar.
Por su parte, K’david explicó que la orden hace parte de una campaña de cerramiento de lotes con la cual el alcalde Rafael Martínez -por medio del secretario de Gobierno, Adolfo Bula- le apuesta a mejorar la imagen y el embellecimiento de la ciudad, además de garantizar la preservación de la salud pública, al no permitir el arrojo de basuras y el hábitat de personas en situación de calle en dichos terrenos públicos y particulares.
“Esta iniciativa del Distrito está enfocada que todos los propietarios de lotes limpien y cierren adecuadamente sus solares, de lo contrario serán citados a audiencia pública y sancionados pecuniariamente hasta que cumplan con su deber constitucional de responsabilidad social y ecológica con respecto a sus propiedades”, manifestó el funcionario de la Secretaría de Gobierno.
Por tal motivo, so pena de sanción, la Gobernación firmó el compromiso consistente en encargarse del cerramiento y respectiva limpieza, cuyo plazo para a cumplir es de 30 días.

Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía Distrital entregó 15 toneladas de concentrado para perros y gatos
La nueva entrega se realizó al refugio “Por amor a Lucas” ubicado en el sector de Puerto Mosquito
Con un arma blanca, capturan a hombre tras robar una bicicleta en la Av. del Río
La comunidad intentó linchar al sujeto.
Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César
Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Alcaldía activa jornadas de atención de la Casa de Justicia Móvil en Santa Marta
Las jornadas se desarrollan en articulación con la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía, el ICBF y los consultorios jurídicos de la Universidad del Magdalena y la UCC.
Icontec inicia auditoría a Programas de Formación para el Trabajo de Unimagdalena
Esto con el fin de medir la eficacia de los procesos institucionales y su nivel de cumplimiento frente a los objetivos organizacionales.
Lo Destacado
Samario integrante de ACSN fue hallado sin vida al interior de una vivienda en César
Se trata de Luis Rafael Acosta, conocido como ‘El Guajirito’ y residente del barrio Santa Fe.
Más de 70 negocios participarán este sábado en ‘La 5ta despierta!
El evento se llevará a cabo desde las 7 de la noche, hasta la 1 de la mañana del domingo.
Se cae elección del Contralor del Magdalena por desacato
El juez anuló la elección realizada el 22 de noviembre por haberse hecho pese a una orden de suspensión.
Fiscalía llama a juicio a nueve exmilitares por torturas cometidas durante la toma del Palacio de Justicia
Las víctimas fueron calificadas como “sospechosas”. Por eso fueron trasladadas a la Casa del Florero y allí habrían sido sometidas a tortura física, sicológica y moral.
Barranquilla, sede de la final de la Copa Sudamericana 2026
El anuncio lo hizo este viernes, desde Lima, el alcalde Alejandro Char.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































