Distrito le pone ‘la lupa’ a estudio sobre estado de las aguas marinas de Santa Marta


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- pondrá bajo análisis el más reciente estudio científico titulado ‘Caracterización química y toxicológica de sedimentos a lo largo de una costa colombiana impactada por terminales de exportación de carbón’.
Cuya investigación fue realizada por académicos cartageneros y españoles, a través de la cual se señala a las aguas marinas de Santa Marta como no aptas, conclusión que rechazan diferentes autoridades ambientales a nivel local y nacional.
Es por ello que el Dadsa, principal entidad ambiental del Distrito, a cargo de Carmen Patricia Caicedo, emitió un nuevo comunicado a los medios de comunicación, a la opinión pública y a la ciudadanía en general, en el que pone en duda el rigor científico de dicha tesis, toda vez que, al parecer, no disponen de mayores contrastes o consultas a otras fuentes especializadas en la materia.
“En ese sentido, el mencionado estudio será sometido a un proceso de análisis y retroalimentación por parte de la autoridad ambiental donde se convocará a los investigadores a una reunión de socialización de los resultados obtenidos del documento generado. Además, se solicitará a las empresas transportadoras de carbón por vía marítima la remediación de las áreas posiblemente afectadas. Así mismo, cabe resaltar que dentro del artículo se expone claramente la potencialidad de que los elementos estudiados afecten la salud humana y tengan efectos cancerígenos, pero en ningún momento indica que, si el turista se baña en las playas de Santa Marta o consume productos marinos del área, tendrá repercusiones directas sobre su salud. Por lo que, se desestima la validez de los pronunciamientos negativos generados alrededor del tema y se debe tomar el estudio como una oportunidad para implementar acciones correctivas oportunas”, apuntó.
Estudio pasará a manos de otras autoridades científicas
Igualmente, en el texto se indica que “es menester de esta entidad comunicar que se requerirá información con acerbo científico al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras ‘José Benito Vives de Andréis’ y a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, igualmente se permite hacer un llamado a la comunidad en general a que tengan un parte de tranquilidad y sin temor alguno disfruten de nuestra ciudad Santa Marta, naturalmente mágica”.
Finalmente, vale destacar que, desde la creación en 2002 de esta autoridad ambiental, se ha propendido a la protección, preservación y conservación de los recursos naturales renovables de la ciudad; mediante la vigilancia, control y seguimiento a las actividades, obras y proyectos que por su naturaleza inciden potencialmente en la calidad ambiental del Distrito. Lo cual incluye el seguimiento y control de las actividades de transporte de carbón realizadas en el frente costero de Santa Marta.
“Siempre hemos expuesto los potenciales impactos ambientales generados por este tipo de acciones, y mediante actos administrativos se les ha impuesto a los distintos actores obligaciones de carácter ambiental con el fin de establecer la calidad del área”, agrega el comunicado.
Tags
Más de
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.