Anuncio
Anuncio
Martes 11 de Mayo de 2021 - 4:00pm

Diputada Molina trató de "ridículas" las declaraciones de Virna por embargo del JMB al Distrito

La asambleísta dijo que la posición de la alcaldesa pasa por su ignorancia y la de sus asesores frente al embargo.
Creo que es por ignorancia, pero le voy a dar un poco de claridad a usted y sus asesores", le dijo Molina a la alcaldesa.
Anuncio
Anuncio

La diputada de la Asamblea del Magdalena, Elizabeth Molina, trató de “ridículas” las declaraciones de la alcaldesa de Santa Marta, Virna Jonhson, sobre el embargo del hospital universitario Julio Méndez Barreneche al Distrito.

El pasado lunes, la mandataria distrital dio a conocer que las cuentas de la Secretaría de Salud de Santa Marta fueron embargadas debido a un cobro coactivo de la deuda que tiene el Distrito, del pago de atención en salud a población no asegurada.

“El agente interventor del Hospital Julio Méndez Barreneche, Luis Oscar Gálvez, se obstina en perjudicar a los samarios. Él sabe perfectamente que saldar esta deuda requiere del aporte de la Nación. Radicamos una denuncia a la Procuraduría por presuntas faltas disciplinarias. De salvar vidas es lo que estamos hablando”, mencionó la alcaldesa.

Frente a estás declaraciones, la asambleísta Molina, a través de su Twitter, le dijo a la mandataria distrital que si no paga las deudas del Distrito estas cosas pueden pasar.

“Creo que es por ignorancia, pero le voy a dar un poco de claridad a usted y sus asesores: El embargo de esas cuentas no es inconstitucional. El hospital universitario Julio Méndez Barreneche realizó el embargo de las cuentas de la Alcaldía y sobre los recursos del Sistema General de Participación (SGP) por la multimillonaria deuda que posee el Distrito con el hospital, todo por la atención que brindó el hospital a la población pobre no asegurada”, explicó la diputada del partido de La U.

Aseguró que en este caso, la población pobre no asegurada terminan siendo los más desprotegidos de la ciudad. “La Alcaldía mediante una gestión pertinente debía procurar lograr su cobertura en salud. No fue así. De entrada, la falla es suya alcaldesa. Antes del embargo de las cuentas, el @hujuliomendezb tuvo que realizar un cobro persuasivo para evitar llegar a este punto. Por lo visto, desde su administración, desatendieron todos. En razón de eso, dentro del proceso de cobro coactivo se expidió un mandamiento de pago”, detalló Molina.

Agregó que para ser efectivo el mandamiento de pago, se ordenaron unos embargos, entre esos a las cuentas del SGP, “que sí bien es cierto, tienen una protección de inembargabilidad esa protección no es absoluta. Existen unas excepciones. La Corte Constitucional lo ha dejado claro en múltiples pronunciamientos, una de esas excepciones de inembargabilidad es: "...iii) Los títulos emanados del Estado que reconocen una obligación clara, expresa y exigible." (sentencia C-1154 de 2008)”, señaló.

La diputada manifestó que las excepciones mencionadas también operan con respecto a los recursos del SGP, siempre y cuando las obligaciones reclamadas tengan como fuente alguna de las actividades a las cuales estaban destinados.

En este sentido, según el ‘Julio Méndez’, el Distrito adeuda por concepto de servicios de salud prestados a la población pobre, vulnerable y migrante la suma de 13.638.149.661. De acuerdo con la entidad, previo al embargo adelantó los trámites de cobro correspondientes para el pago de las facturas adeudadas por la administración distrital, sin tener respuesta alguna.

Por lo anterior, teniendo en cuenta el debido proceso, la interventoría inició el cobro coactivo mediante mandamiento de pago el 8 de febrero de 2021, “en aras de la protección de los servicios de salud prestados a la población vulnerable, pobre y migrante a cargo del Distrito de Santa Marta”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

13 horas 59 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

14 horas 11 mins

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

14 horas 46 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

15 horas 15 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

19 horas 54 mins

Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar

En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.

21 horas 1 min
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

14 horas 43 mins

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

15 horas 48 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

14 horas 8 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

15 horas 12 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

13 horas 56 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months