Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 15 de Octubre de 2019 - 9:28am

Derechos Humanos y Procesos Migratorios: temas de conversación en Unimagadalena

La agenda se desarrolló en medio de reflexiones concretas en torno a un análisis profundo de la situación de los Derechos Humanos en el país.
Unimagdalena
Anuncio
Anuncio

En la Universidad del Magdalena, se llevó a cabo el ‘I Congreso internacional de Derechos Humanos y Humanitario’, cuya agenda del segundo día se desarrolló en medio de reflexiones concretas en torno a un análisis profundo de la situación de los Derechos Humanos en el país, casos migratorios alrededor del mundo, estándares interamericanos y el nuevo acuerdo de Escazú en materia de los derechos ambientales.

Se realizó a la vez un conversatorio denominado Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad en la novela Cien Años de Soledad.

La jornada de la mañana de la última jornada estuvo precedida por el Mayor Albert Enrique Correa Viveros, el Capitán de Fragata Carlos Alberto Madrid Cuellar, Fiscal delegado ante el Tribunal Superior Militar y Policial y la abogada magíster Angie Rodríguez Martínez, miembro del Comité Internacional de la Cruz Roja, quienes desarrollaron el Conversatorio ‘Relaciones del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos’.

Fue así como el abogado magíster Eduardo Jesús Rodríguez Soto, Director Académico Centro Latinoamericano de Formación y Adiestramiento, abrió ese espacio con su ponencia ´Migrantes, Sensibilización y Procesos Migratorios´, quien regaló una radiografía de cómo miles de personas migran cada año y en su mayoría se movilizan por la esperanza de un nuevo mañana indiferentemente de sus orígenes y destinos.

Asimismo, indicó que el panorama de la migración irregular en los últimos años ha sido marcado por un incremento sustancial de las situaciones de riesgo que pueden enfrentar las personas que migran de esa forma, haciéndolas más vulnerables.

Seguidamente la doctora Erika Castro Buitrago, delegada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos disertó acerca de los ´Estándares interamericanos y el nuevo acuerdo de Escazú en materia de los derechos ambientales (acceso a la información, participación y acceso a la Justicia). El Acuerdo busca que los derechos de acceso fortalezcan la democracia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos al revigorizar los mecanismos de acceso a la información, a la participación de acceso a la justicia en asuntos ambientales (derechos de acceso) para centrarse en su valía y contribución a la gobernanza y al Estado de derecho.

El Capitán de Fragata Carlos Alberto Madrid Cuellar, Fiscal delegado ante el Tribunal Superior Militar y Policial, agregó, “Estos espacios académicos sirven para generar lazos comunes y empezar a evitar las diferencias. Creo que estos Congresos no solo nos hace conocer, sino que nos acercan más como miembros de la Fuerza Pública, a la sociedad civil y entendamos que la construcción de la sociedad es cosa de todos y no de unos pocos”.

El Congreso finalizó con una representación teatral sobre la vulneración de los Derechos Humanos, previo al Conversatorio Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad en la novela Cien Años de Salud, desarrollada por Carlos Milton Fonseca Lidueña, Magistrado Tribunal Superior de Santa Marta y director de los Postgrados de Derechos Humanos de Institución, Edimer Latorre Iglesias, investigador y docente.

Este evento que busca replicarse todos los años,  concluyó generando un gran reconocimiento y apropiación sobre la naturaleza de los Derechos Humanos, enmarcándose en el Plan de Gobierno 2016-2010 Por una Universidad más Incluyente e Innovadora, el  cual  resalta  un proyecto educativo apropiado por la comunidad y que se ha convertido en referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

11 horas 35 mins

Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.

12 horas 19 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

12 horas 28 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

13 horas 16 mins

Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta

La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.

17 horas 39 mins

Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira

En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.

18 horas 35 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

11 horas 35 mins

La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.

5 horas 7 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

13 horas 16 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

11 horas 20 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

13 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months