Delincuentes ‘azotan’ a conductores de buses en Santa Marta


En la capital del Magdalena crece significativamente la problemática de hurtos perpetrados en contra de los vehículos de transporte público, donde conductores y pasajeros son víctimas de delincuentes que los despojan de sus pertenencias. La mayor parte de los actos reportados son cometidos por bandas de 3 o 4 personas, mayoritariamente hombres.
Durlandis Morales, vicepresidente del Sindicato de Trabajadores del Servicio Urbano, mencionó en diálogo con Seguimiento.co, las zonas del perímetro urbano donde más se ven afectados los transportadores “son la 30, Primero de Mayo, María Eugenia, El Pando, Altos de El Pando, La Lucha, Ciudad Equidad, Santa Helena, El Yucal, Bastidas, 17 de diciembre, Pescaíto, Los Almendros, Chimila, 20 de octubre y barrios aledaños a la Universidad del Magdalena”. De igual manera, Morales destacó a “Bonda y el Once de noviembre”, como los lugares más seguros para los conductores.
En estas zonas, los choferes y usuarios son despojados de elementos de valor como celulares, relojes y, especialmente, el dinero producido por los trabajadores del servicio público durante la jornada laboral.
A su vez, el conductor manifestó que los robos se cometen en su mayoría, a altas horas de la noche y en la madruga “diariamente atracan aproximadamente a dos, tres y hasta cuatro busetas; pero demoran hasta 10 días para retomar su actividad delictiva” enfatizó.
En lo que respecta a la seguridad brindada por la Policía Metropolitana de Santa Marta, Morales asegura que es poco el apoyo recibido para contrarrestar los actos delictivos, a pesar que se han denunciado los hurtos e intentos de homicidio donde se han visto involucrados choferes del transporte urbano.
Por esta razón, se espera que a partir de 2018 los vehículos cuenten con cámaras de seguridad que permitan reconocer a los bandidos que tienen ‘azotado’ el servicio público en Santa Marta.
El líder sindical finalizó haciendo un llamado a las autoridades, para que “implementen más esquemas de seguridad en la noche, yendo a los barrios más peligrosos de la ciudad”, con el fin de evitar que algún robo termine en tragedia.
Seguimiento.co contactó a la Policía Metropolitana de la ciudad, quienes dieron a conocer que “eso de los constantes hurtos no es cierto”.
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.