Declaran calamidad pública en Santa Marta por el Fenómeno del Niño


La Alcaldía Distrital, en una sesión ordinaria, lideró el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastres, ordenando declarar la calamidad pública.
Según explicó la administración distrital, con esta decisión se fortalece en tiempo presente la capacidad de respuesta del gobierno local y las instituciones pertinentes ante las amenazas inminentes de sequías, incendios forestales, desabastecimiento de agua y olas de calor más intensas.
“La aprobación de la declaratoria de calamidad pública confiere poderes especiales al gobierno distrital, permitiendo la movilización ágil y eficiente de recursos para implementar medidas de emergencia esenciales. El compromiso con esta decisión se resalta aún más, marcando la determinación de proteger a la población y mitigar los impactos del fenómeno climático” informó la Alcaldía.
Es importante mencionar, que la decisión fue adoptada después de la celebración de mesas técnicas adelantadas con la Essmar y la Secretaría de Planeación, además de la Oficina de Gestión de Riesgo y Cambio Climático.
Que, junto con la empresa de servicios públicos, asumirá el liderazgo para la implementación de medidas preventivas y de respuesta.
Tags
Más de
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Lo Destacado
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.