Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 08 de Abril de 2021 - 12:20pm

Decana de Enfermería de la UCC Santa Marta lidera importante organización internacional

De acuerdo con Doriam Camacho Rodriguez, este nuevo reto no solo suma a su experiencia profesional, sino que además aporta significativamente a la Universidad.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Gracias a su profesionalismo y compromiso con la construcción de espacios en los que el ser humano es la prioridad, la enfermera Doriam Camacho Rodriguez, decana de la Facultad de Enfermería del Campus Santa Marta y miembro de Alliance of nurses for healthy environemnts -ANHE- fue invitada a ser parte del Comité directivo de dicha Asociación, la cual este año trabajará en la construcción de una Agenda Global de Enfermería, para participar en la 26a Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (COP 26), una noticia que llena de orgullo a la Universidad.

De acuerdo con la Decana, quien además es egresada de la UCC, en este Comité compartirá con enfermeras ambientalistas del mundo entero con el objetivo de trabajar y aportar desde su experiencia por el bienestar de la comunidad a partir del medio ambiente.

Así mismo, indicó que dicha organización, con sede en Estados Unidos, autorizó la apertura de un capítulo en Latinoamérica, división que ella lidera, en la que se trabajarán en temas de ambientes y salud, así como en hospitales saludables.

La decana lleva más de seis años trabajando con la ANHE, en la que se han abordado temas de educación y publicación de textos digitales en los que se diserta sobre enfermería ambiental en Latinoamérica, lo que, junto a su buen desempeño, permitió la apertura del grupo.

“Dentro del comité ejecutivo planteamos trabajar una agenda que aborda el tema de ambientes saludables, es decir, que cuando se cuide a las personas, se piense también en el cuidado del entorno”, aseguró la Decana.

El objetivo de la organización es promover políticas para el trabajo a nivel de asociaciones de enfermería, de la mano con otras profesiones de la salud, en lo relacionado con el cuidado del medio ambiente.

Dentro de las funciones, la Decana tendrá la posibilidad de trabajar con expertos de diferentes partes del mundo, aportando desde la academia la importancia de la enfermería ambiental y su impacto en la salud de las poblaciones.

De acuerdo con la Decana, este nuevo reto no solo suma a su experiencia profesional, sino que además aporta significativamente a la Universidad, específicamente a la internacionalización y proyección social de la Facultad de Enfermería, única en Latinoamérica que hace parte del Nursing Climate Challenge, y que trabaja en brindar educación a las comunidades sobre el impacto del cambio climático en la salud de las personas y cómo podemos prevenir enfermedades a través de la mitigación de factores de riesgo ambiental.

“Es importante la labor de la academia pues desde allí le enseñamos a las personas a cómo cuidar el medio ambiente, para que a su vez se eviten alteraciones en la salud de las comunidades”.

De esta forma la universidad Cooperativa de Colombia demuestra que cuenta con un excelente talento humano que aporta a la visibilidad de la academia, la formación de futuros profesionales que trabajen en la construcción de un mejor tejido humano y al cuidado del medio ambiente.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

15 mins

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

1 hora 4 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

1 hora 34 mins

"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana

El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.

18 horas 38 mins

1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU

Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.

19 horas 10 mins

Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE

La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.

19 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto

En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.

14 mins 15 segs

Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos

Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.

0 seg

Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta

Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.

1 hora 3 mins

Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca

Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.

1 hora 33 mins

Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos

La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.

16 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months