Corpamag capacitó en fauna silvestre a soldados del batallón José María Córdova


En el marco del Comité Interinstitucional para el Control al Trafico de Flora y Fauna Silvestre del Magdalena -Ciffam-, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, con el acompañamiento del Programa de Conservación de Tortugas y Mamíferos Marinos y el Dadsa, realizó este domingo una jornada de capacitación sobre procedimientos de control al tráfico de fauna silvestre, a 90 soldados del Batallón de Infantería Mecanizado No. 5 General José María Córdova, perteneciente a la Segunda Brigada y adscrita a la Primera División del Ejército Nacional.
Esta jornada, la cual contó con un equipo interdisciplinario conformado por biólogos, zootecnistas y abogados, se llevó a cabo con el fin de articular acciones con el Ejército Nacional para la entrega de los animales silvestres a Corpamag para su atención y valoración, luego de los respectivos decomisos, haciendo especial énfasis en su adecuado manejo para el bienestar de los animales.
Otro de los temas desarrollados en el taller, fue la correcta identificación de tortugas marinas y sus productos traficados ilegalmente como el carey, procurando estimular la protección de aquellas que anidan en las playas de Santa Marta.
Con estos espacios de capacitación se espera mejorar los procesos para el control del tráfico de fauna silvestre, el cuidado de los animales incautados y el trabajo interinstitucional para el beneficio de la biodiversidad en el departamento del Magdalena.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.