Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Septiembre de 2019 - 5:42pm

Contratista del estadio ‘Sierra Nevada’ se habría ‘rajado’ técnicamente en la licitación

Sin embargo, seis días después terminó recibiendo la licitación para la construcción del escenario.
 Foto: Seguimiento.co Imagen de Jorge Mariano Rodríguez Jorge Mariano Rodríguez @zonacero 5:20 pm. Lunes 30 de Septiembre de 2019 GENERALES Contratista del estadio Sierra
Anuncio
Anuncio

La construcción del estadio Sierra Nevada de Santa Marta sigue generando más controversias que satisfacciones.

Las expectativas de los samarios de contar con un adecuado escenario deportivo, siguen en suspenso.

Al menos eso quedó en evidencia el domingo cuando la lluvia dejó al descubierto las graves fallas que registra el estadio. La inundación de la cancha, camerinos y otras zonas del escenario, dejaron en claro que ni el enorme retraso que registra la obra ni las multimillonarias adiciones hechas al valor inicial de lo contratado, han dado sus frutos.

Por el contrario, son muchos los interrogantes que genera esta contratación, de la cual se esperan responsabilidades y actuaciones efectivas por parte de la Alcaldía de Santa Marta y los entes de control.

Las obras fueron contratadas en desarrollo del proceso  de Selección Abreviada de Menor Cuantía SAMCO 12-2016, adjudicado al Consorcio Deportivo Santa Marta, por valor de 52.449 millones 607 mil 914 pesos, a través de la Resolución 006 del 3 de octubre de 2016, suscrita por Sander Rodríguez Peña, en su condición de Gerente de Proyectos de Infraestructura del Distrito de Santa Marta.

El consorcio está conformado por las siguientes sociedades: La Macuira Inversiones y Construcciones S.A. (55%); McDaniel Ltda (30%) y Grupo Constructor E.O.O. S.A.S. (15%), representado por Gabriel Marriaga Piñeres.

Cancha del Sierra Nevada inundada

En desarrollo de este proceso también se presentaron los siguientes proponentes: Consorcio Empresarial Capitol SL; Unión Temporal Estadio de Fútbol Santa Marta 2017 (Assignia Infraestructura S.A. Sucursal Colombia - Inversiones y Constructora Polo Norte S.A.) y el Consorcio Estadio Santa Marta (Elkin Estrada Coronado - Holbin Germán Bedoya Vega - BECSA S.A.S. - SIGT Ingenieros y Consultores S.A.S. - Compañía de Ingenieros Constructores S.A.S. y Excavaciones Jobepa SL Sucursal en Colombia).

El 27 de septiembre de 2016 fue presentado el informe del comité evaluador integrado por Javier Meneses Bernal (Técnico), Fernando Villamil Fandiño (Financiero) y Jenny Camacho Neuto (Jurídico), en el que determinó:  “Una vez concluida la etapa de verificación y calificación de las propuestas presentadas en el presente proceso, se procede a recomendar al señor Gerente de Proyectos de Infraestructura de Santa Marta, declarar desierta la Selección Abreviada de Menor Cuantía SAMCO12-2016, por cuanto no fue habilitado ninguno de los proponentes, por no cumplir con los requisitos jurídicos y técnicos habilitantes establecidos en los pliegos de condiciones”.

En concreto, el resultado de la evaluación de las propuestas, fue el siguiente: Consorcio Deportivo Santa Marta (habilitada jurídica y financieramente, inhabilitada técnicamente); Grupo empresarial Capitol SL (inhabilitada jurídicamente); UT Estadio de Fútbol Santa Marta 2017 (inhabilitada jurídicamente) y Consorcio Estadio Santa Marta (habilitada jurídica y financieramente, inhabilitada técnicamente), “no procediéndose a la etapa de evaluación por cuanto resultaron inhabilitados la totalidad de proponentes”.

Sin embargo, seis días después el mismo comité echó réver al informe presentado y en forma unánime los mismo miembros recomendaron a la Gerencia de Proyecto de Infraestructura “adjudicar el proceso al oferente Consorcio deportivo Santa Marta por cumplir con los requisitos del pliego de condiciones y obtener un puntaje total de 793.41”.

Con la nueva decisión el Alcalde Rafael Alejandro Martínez procedió a firmar el contrato de obra 001, el 6 de octubre de 2016, con el Consorcio representado por Darío Cohen Barros Zinmerman y el inicio del proyecto se dio el 1o. de enero de 2017.

No obstante, la ejecución de las obras ha estado rodeada de un ‘aguacero’ de críticas, sin que hasta el momento se hayan adoptado acciones legales correspondientes.

Camerinos inundados

Por ejemplo, el plazo estipulado fue de 12 meses. Y Han transcurrido 2 años y 9 y las obras aún no están concluidas.

Por el tiempo que lleva el proyecto en ejecución resulta injustificable que el Distrito de Santa Marta, en cabeza del Alcalde Rafael Martínez, quien suscribió el contrato, no hubiese tomado los correctivos necesarios para someter al contratista a las cláusulas establecidas.

El mismo contrato estableció las siguientes pólizas al contratista:

- Cumplimiento, por el 10% del valor del contrato, equivalente a 5.244 millones 960 mil 791 pesos.

- Estabilidad y calidad de la obra, por el 20% de valor del contrato, equivalente a 10.489 millones 921 mil 582 pesos.

- Multas, 1% sobre el valor del contrato por cada día de retraso, equivalente a 524 millones 496 mil 079 pesos por día.

- Pecuniaria, 10% sobre el valor del contrato, equivalente a 5.244 millones 960 mil 791 pesos.

Así quedó el ingreso a zona mixta y camerinos

Por el contrario, el contratista ha resultado favorecido con dos adiciones por un valor total de 17.131 millones 274 mil 210 pesos, incrementando el costo del contrato a 69.580 millones 882 mil 124 pesos.

Pese a las controversias desatadas en torno a las obras y a la ausencia de decisiones por parte del Alcalde Rafael Martínez, los pronunciamientos de los entes de control, hasta el momento, han sido eminentemente mediáticos.

Después de lo ocurrido al concluir el primer tiempo del partido Unión Magdalena Vs Junior, el Alcalde Martínez aseguró que el contrato se encuentra en proceso de liquidación unilateral, agregando que al contratista le han pagado $60.720 millones del total contratado y adicionado.

También, tras los hechos registrados el domingo, la Contraloría General de la República indicó que “desde el pasado 30 de julio iniciamos control excepcional al estadio Sierra Nevada de Santa Marta por solicitud del entonces Alcalde (e) Andrés Rugeles”, al tiempo que prometió que “el 11 de  octubre entregaremos resultados sobre lo encontrado”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

17 mins 40 segs

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

4 horas 33 mins

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

5 horas 44 mins

Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga

Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.

19 horas 42 mins

Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.

21 horas 52 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

22 horas 22 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

15 mins 16 segs

Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena

Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.

3 horas 37 mins

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

5 horas 42 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

4 horas 26 mins

Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte

Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.

2 horas 21 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months