Continúa la espera: no hay decreto de pico y placa, por estudios de movilidad


En la mañana de este martes, el secretario de Movilidad del Distrito, Ernesto Castro, expresó a Radio Galeón de Caracol por qué aún no se ha tomado una medida de pico y placa, para regular el tránsito de vehículos particulares y taxis en la ciudad.
De igual forma, el funcionario indicó que, en cuanto a las motos, la administración distrital decidió levantar la medida de ‘día sin moto’ los 20 de cada mes, por lo cual, en esa fecha podrán circular sin restricciones las motocicletas que hay en Santa Marta.
“No es no queramos darle la cara a la ciudad, lo que queríamos era evitar desinformación y luego decirles a las personas: ‘la medida es esta’. No hemos tomado la decisión, porque tenemos aún dos escenarios muy válidos y no queremos equivocarnos en la decisión final”, manifestó Ernesto Castro.
Así mismo, el funcionario señaló que “el antiguo decreto es de 12 horas, un día a la semana, sin embargo, estamos analizando que podemos poner el pico y placa, en toda la ciudad, en franjas específicas, para que la medida no sea muy restrictiva, porque muchas personas se quejaban y decían que iban a comprar motos y lo que queremos es evitar que crezca el parque automotor de la ciudad”.
Añadió Castro que “como tenemos unos estudios terminados, ahora sí hay elementos técnicos muy fuertes que, sumado a la parte empírica, nos permitirá tomar una decisión adecuada”.
“El tema del pico y placa del taxi también lo tenemos ahí; hemos conversado con conductores y dueños, porque es quizá el más complejo. Haremos una última mesa de trabajo para concertar”, dijo.
En cuanto a la decisión de levantar la medida del ‘día sin moto’, el jefe de la cartera de movilidad del Distrito explicó que “la moto es de las que más restricciones tiene en la ciudad. Al evaluar todas -las restricciones-, no era negociable quitar parrillero hombre, quitar pico y placa y quitar circulación nocturna, porque son las medidas que están dando resultados en materia de seguridad, así como en regulación del tráfico. Por esta razón, para equiparar un poco la carga a las motos, podrán circular el día 20 de cada mes”.
“Pedimos disculpa a la ciudad por no tener aún la medida, pero queremos tener un decreto extendido, para no tener que cambiarlo cada dos meses”, puntualizó Ernesto Castro.
Tags
Más de
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Capturado en Gaira por extorsionar a una persona con falsas acusaciones
El sujeto le exigía dinero a su víctima a cambio de no divulgar un video en el que lo acusaba falsamente de abuso sexual.
Lo Destacado
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.