Consejo de Estado tumba la personería jurídica de Fuerza Ciudadana


El movimiento político Fuerza Ciudadana acaba de recibir una dura noticia que le afecta enormemente: la pérdida de su personería jurídica, tras una decisión adoptada por el Consejo de Estado este mismo jueves.
La decisión acaba de ser tomada y, hasta el momento, no ha sido notificada a las partes. No obstante, Seguimiento.co conversó con Ximena Echavarría Cardona, la abogada detrás de esta demanda que hoy deja a Fuerza Ciudadana fuera del juego político nacional.
"Aunque no tengo la decisión final en mis manos, desde el día lunes ya se sabía que la decisión estaba en Sala pare resolver la demanda de nulidad que interpuse al partido Fuerza Ciudadana. Yo tenía la fé y esperanza de que iba a haber justicia y que los magistrados iban a tener en cuenta mis argumentos y que iban a actuar bajo lo que la Ley y la Constitución dispone respecto a este acto administrativo que le dio vida jurídica a este partido", dijo la abogada a Seguimiento.co.
Aunque esta es una decisión que puede tener cabida a apelación, lo cierto es que, de por sí, genera un duro golpe político para este partido.
¿Qué significa el perder la personería jurídica?
Para Echavarría, la primera claridad es que esta decisión no va a afectar a los candidatos que ya se hicieron elegir en los pasados comicios. Es decir, concejales, diputados, el gobernador del Magdalena o la congresista Ingrid Aguirre seguirán en sus cargos.
Sin embargo, estas personas pierden "representatividad como partido y como colectividad en las corporaciones públicas de las que hacen parte".
Sin duda un hecho importantísimo es que al no tener personería jurídica, el Fuerza Ciudadana automáticamente saldrá del Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, un sistema del Consejo Nacional Electoral en donde aparecen los partidos con personería jurídica, y, al no estar allí, ya no podrán -por ejemplo- acceder a financación estatal.
"Otra consecuencia es que pierden toda la posibilidad de avalar candidatos para las próximas elecciones", manifestó Ximena Echavarría.
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.