Con materiales reciclables, joven de Ciudad Equidad fabrica sus juguetes electrónicos

El famoso inventor Albert Einstein citaba: “El genio se hace con 1% de talento y un 99% de trabajo”, frase que a Robert David Alba Esquea, con tan solo 15 años, lo motiva a seguir trabajando por el sueño de llegar a ser un gran Ingeniero Electrónico, una meta que construye a diario con su creatividad e ingenio para diseñar sus juegos eléctricos.
Pese a la escasez de recursos y las pocas oportunidades de un estudio digno, este joven apasionado por los libros, la tecnología y las matemáticas, aprovecha el tiempo libre para hacer con variedad de materiales reciclables sus propios juguetes, dándole vida con gran habilidad empleando motores con baterías eléctricas.
Es hijo de Robert Alba Benitez y Rosa Esquea, reside en la casa 279 de la manzana 8 del barrio Ciudad Equidad, Santa Marta, a su corta edad recuerda que era imposible estudiar cuando estaba más pequeño, a la falta de recursos económicos, se le sumó el asesinato a uno de sus profesores que más admiró. “Cuando niño me dio muy duro no poder estudiar constantemente en la escuela, hoy estoy muy contento, porque vivo en Ciudad Equidad y tengo la facilidad de estudiar y seguir aprendiendo cosas nuevas, con mayor rapidez y sin miedo”, manifiesta Robert.
Este joven beneficiario del programa Generaciones con Bienestar, nació el 15 de marzo del 2000, es amante de los motores y el diseño de vehículos como autos, buses, barcos, helicópteros. No se considera un gran inventor, dice sentirse un gran estudiante que recibe condecoraciones al izar la bandera en su escuela. Robert no es un niño diferente a los demás, es extrovertido, alegre, mamador de gallo y le gusta escuchar música junto a sus compañeros.
Sin embargo, su vida no ha sido tan fácil como a otros les ha resultado, es el hermano mayor de la familia. Su padre un gran hombre, humilde y trabajador en una empresa de bananos ha dedicado su vida a la agricultura, por otro lado su madre, es trabajadora doméstica. Fueron desplazados en el sector de Guachaca cuando el solo tenía dos años. Sueña con sacar toda su familia adelante, impulsar la carrera de sus hermanos Linda y Keiner, y graduarse algún día como Ingeniero en la Universidad del Magdalena.
Robert, sin duda alguna, ha enfrentado al lado de su familia los sinsabores de la violencia armada, reflejada principalmente en la obstaculización de su formación escolar. Cursa quinto de primaria y asegura que sus únicas armas para enfrentar la vida, son su creatividad y su ingenio. “Desde niño me ha gustado arreglar cosas, me he inclinado siempre por la tecnología, es algo que me ayuda a pensar y distraerme mucho”, dice.
Su jornada escolar inicia muy temprano, desde las 6 de la mañana se dispone a salir con sus hermanos al colegio, se despiden de sus padres con una señal de la santa cruz y se dirigen al Colegio Quinto Centenario .Cuando regresan a su hogar, Robert y sus hermanos poco optan por salir a divertirse en las malocas del barrio, ellos, en cambio pasan tardes enteras realizando sus tareas y él dedica tiempo a sus nuevos proyectos.
Todas las tardes se le ve caminando por las calles de Ciudad Equidad, lleva en su hombro una bolsa negra donde recoge y guarda toda pieza valiosa que encuentra para emprender un nuevo proyecto. No sobrepasa gastos en materiales, su creatividad es tan inmensa que con poco logra hacer vehículos electrónicos, controles y motores de pila. Cabe aclarar que no tiene conocimiento teórico de electrónica, pero que algún día le gustaría recibir clases.
“Si, espero llegar a ser un profesional, sé que la ingeniería es una carrera altamente costosa pero que con la ayuda de Dios y mis padres se puede lograr ese sueño”, manifiesta Robert.
Con la humildad que lo caracteriza a sus 15 años, Robert confiesa que suele equivocarse mucho cada vez que inicia con la realización de un proyecto, sin embargo, con los pies en la tierra y la mente visionando los grandes resultados, es consciente que esos errores lo ayuda adquirir un conocimiento empírico para fortalecer ese sueño de ser un gran ingeniero.
Más de
Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo
Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga
Conozca aquí la programación de las festividades.
Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína
Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.
Sicarios hirieron a hombre que intentó refugiarse en una vivienda en El Pando
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Este es alias ‘El Duende’ el hombre hallado sin vida en una trocha de la vereda El Limón
Era señalado por las autoridades como, presunto sicario de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.