Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Lunes 30 de Septiembre de 2024 - 3:30pm

Con ‘A la U en Bici’, Unimagdalena se sumó a la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible

La institución organizó esta actividad en alianza con la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de la Alcaldía Distrital y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
'A la U en Bici’
Anuncio
Anuncio

Fomentando el uso de la bicicleta como un medio alternativo de transporte más eficiente para disminuir efectos de la contaminación, la Universidad del Magdalena lideró la actividad ‘A la U en Bici’, con motivo de la celebración de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible promulgada anualmente del 22 al 29 de septiembre por el Ministerio de Transporte de Colombia.

La ciclorruta por las calles de la ciudad, custodiada por agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de la Alcaldía Distrital y la Policía Metropolitana de Santa Marta, inició a las 6:00 de la mañana y arrancó desde el Estadio Eduardo Santos, pasando por la Carrera 19 y la Avenida del Ferrocarril hasta llegar a la entrada principal de esta Casa de Estudios Superiores.

El rector Pablo Vera Salazar acompañó la actividad que contó con una masiva participación de estudiantes, docentes y directivos de la Institución. Aseguró que esta articulación entre las instituciones “permite generar cultura ciudadana hacia el respeto con los ciclistas y de cara a los 500 años, es una oportunidad para pensar en nuevas formas de movilidad sostenible, crear más ciclorrutas por la ciudad y un verdadero sistema integrado de transporte donde la sostenibilidad sea la característica más determinante”.

Durante esta semana, esta Casa de Estudios Superiores, organizó diversas actividades que incluyeron la inauguración del primer punto de recarga de vehículos eléctricos, la entrega de un aula sostenible para la fisiología del ejercicio dotado con paneles solares, la ruta en bicicleta por la ciudad y el panel ‘Desafíos y Oportunidades de la Movilidad Ciclista en Santa Marta’ realizado en el campus universitario.

Para Yenis López Esalas, docente del programa de Ingeniería Civil, las actividades realizadas en el marco de esta semana “tuvieron la finalidad de contribuir a la reducción del uso de vehículos contaminantes, observar tramos de la ciudad y las posibilidades que tiene a futuro de movilizarnos adecuadamente en bicicleta”.

Estas acciones incentivaron a un gran número de estudiantes y comunidad samaria a optar por el uso de la bicicleta y generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos de movilidad amigables con el medio ambiente.

“Esta forma de transporte sostenible es una iniciativa espectacular, debemos hacerlo más seguido e invitar a toda la ciudadanía para que también se interese a utilizar más la ‘bici’", expresó Salomé Ricardo Moreno, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Civil.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta

Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad

30 mins 27 segs

Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre

El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.

1 hora 19 mins
Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

4 horas 1 min

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

4 horas 53 mins

Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026

La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.

6 horas 18 mins

Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta

El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.

7 horas 3 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del incendio.
Víctimas del incendio.

Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados

Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.

4 horas 23 mins

Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos

En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.

2 horas 18 mins

Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control

La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.

4 horas 51 mins
Foro Empresarial ALC–UE 2025
Foro Empresarial ALC–UE 2025

Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta

Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.

3 horas 59 mins
Nicolás Petro.
Nicolás Petro.

Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más

El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.

4 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months