Con ‘A la U en Bici’, Unimagdalena se sumó a la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible


Fomentando el uso de la bicicleta como un medio alternativo de transporte más eficiente para disminuir efectos de la contaminación, la Universidad del Magdalena lideró la actividad ‘A la U en Bici’, con motivo de la celebración de la Semana Nacional de la Movilidad Sostenible promulgada anualmente del 22 al 29 de septiembre por el Ministerio de Transporte de Colombia.
La ciclorruta por las calles de la ciudad, custodiada por agentes de tránsito de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible de la Alcaldía Distrital y la Policía Metropolitana de Santa Marta, inició a las 6:00 de la mañana y arrancó desde el Estadio Eduardo Santos, pasando por la Carrera 19 y la Avenida del Ferrocarril hasta llegar a la entrada principal de esta Casa de Estudios Superiores.
El rector Pablo Vera Salazar acompañó la actividad que contó con una masiva participación de estudiantes, docentes y directivos de la Institución. Aseguró que esta articulación entre las instituciones “permite generar cultura ciudadana hacia el respeto con los ciclistas y de cara a los 500 años, es una oportunidad para pensar en nuevas formas de movilidad sostenible, crear más ciclorrutas por la ciudad y un verdadero sistema integrado de transporte donde la sostenibilidad sea la característica más determinante”.
Durante esta semana, esta Casa de Estudios Superiores, organizó diversas actividades que incluyeron la inauguración del primer punto de recarga de vehículos eléctricos, la entrega de un aula sostenible para la fisiología del ejercicio dotado con paneles solares, la ruta en bicicleta por la ciudad y el panel ‘Desafíos y Oportunidades de la Movilidad Ciclista en Santa Marta’ realizado en el campus universitario.
Para Yenis López Esalas, docente del programa de Ingeniería Civil, las actividades realizadas en el marco de esta semana “tuvieron la finalidad de contribuir a la reducción del uso de vehículos contaminantes, observar tramos de la ciudad y las posibilidades que tiene a futuro de movilizarnos adecuadamente en bicicleta”.
Estas acciones incentivaron a un gran número de estudiantes y comunidad samaria a optar por el uso de la bicicleta y generar conciencia sobre la importancia de adoptar hábitos de movilidad amigables con el medio ambiente.
“Esta forma de transporte sostenible es una iniciativa espectacular, debemos hacerlo más seguido e invitar a toda la ciudadanía para que también se interese a utilizar más la ‘bici’", expresó Salomé Ricardo Moreno, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Civil.
Tags
Más de
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Un puente entre ciencia y tradición: 71 indígenas certificados en salud por Unimagdalena
El diplomado fortaleció el diálogo de saberes entre la medicina ancestral y la occidental para la implementación del Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Unión Magdalena logró una remontada épica y venció 3-2 a Águilas Doradas en el Sierra Nevada
El Ciclón Bananero, que empezó perdiendo 0-2 en apenas once minutos, sacó la garra samaria y dio vuelta al marcador
Este domingo varios sectores de Santa Marta estarán sin luz por mantenimiento eléctrico
Los trabajos se realizarán el 5 de octubre entre las 5:00 y 9:00 de la mañana
Lo Destacado
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Identifican al hombre asesinado en panadería de Santa Marta
Residía en el corregimiento de Minca
Nueva mesa directiva en el Concejo de Santa Marta: Efraín Lozano presidirá en 2026
El concejal recibió 18 votos a favor
Cae alias ‘El Cole’ con más de 8 kilos de droga en Santa Marta
La Policía Metropolitana incautó cocaína y marihuana que presuntamente serían distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.