Con la Ruta de los Murales, se busca que los samarios se unan y articulen acciones de cambio

    
    
‘La Ruta de los Murales’, proyecto que desarrolla la Corporación Santa Marta Vital en conjunto con alianzas estratégicas, insuguró las dos primeras obras artísticas realizadas para la iniciativa Vive Por Tu Centro, el pasado jueves 19 de diciembre en la calle 18 con 2 a las 4:30 pm.
La actividad buscó compartir a cielo abierto el agradecimiento hacia los aliados de Santa Marta Vital, patrocinadores, comunidad vecina y voluntarios participantes durante la primera etapa de producción de los murales.
Los artistas Lina Arias y Juan Sebastián Aguirre, se unieron a la iniciativa Vive por tu Centro que es un proyecto de Organización Social en busca de movilizar y articular a la ciudadanía para transformar el Centro Histórico de Santa Marta, además de generar participación social, habitabilidad, apropiación e identidad, y cultura ciudadana.
Así como la Fundación Orbis Pintuco, que donó toda la pintura para llevar a cabo esta primera etapa, diferentes instituciones se sumaron a la iniciativa como Sinergia Logística, Fundación Bolívar Davivienda, Equinorte S.A., Cajamag, Fundación Sociedad Portuaria de Santa Marta, Biocosta S.A, Camacol, Alcaldía de Santa Marta, Naves Colombia y Drummond Ltd, entre otros.
Se busca con que con los murales no solo se embellezca el Centro Histórico de la ciudad, sino que además se destaque el arte, pero también la unión de los ciudadanos por tener un espacio más agradable, un ambiente sano y que entre todos, a través del sentido de pertenencia por esta tierra, se construya una vida más digna para todos.
Tags
Más de
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























