Camcomercio asume consenso para sacar adelante la APP del agua para Santa Marta

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, César Riascos, aseguró que su entidad ya está buscando canales de consenso entre todos los actores institucionales para sacar adelante la solución definitiva de agua potable para Santa Marta.
Así lo aseguró en diálogo con Seguimiento.co luego que el exrepresentante a la Cámara Eduardo Díaz Granados pidiera que la entidad gremial uniera tanto a la Alcaldía, como la Gobernación, la clase parlamentaria, empresarial y la académica en función de buscar una salida a la problemática de agua potable de la ciudad
Riascos dijo que "lo primero que todo es agradecer la confianza al exrepresentante Eduardo Díaz Granados y la invitación para que pueda lograrse ese necesario consenso para las iniciativas de desarrollo regional (...) es un ejercicio que venimos haciendo desde tiempo atrás. Recientemente realizamos el foro sobre la competitividad de Santa Marta y el Magdalena que contó con la participación de la bancada parlamentaria del Magdalena, empresarios y la alcaldía y Gobernación que pese a ver confirmado su participación no asistieron directamente y delegaron a sus funcionarios".
En ese encuentro, recuerda, se suscribió un acuerdo donde se priorizan esas iniciativas entre ellas la problemática del agua de Santa Marta, la doble calzada Ciénaga-Barranquilla y la ampliación de la pista del aeropuerto 'Simón Bolívar'.
"Queríamos mostrar esos indicadores de competitividad que están en semáforo en rojo y solo a través del consenso se puede tener eco de los apoyos", destaca el máximo ejecutivo de Camcomercio al tiempo que reconoce estar buscando las firmas tanto del alcalde Rafael Martínez como de la gobernadora Rosa Cotes para remitir ese documento al presidente Iván Duque. Con esto se buscaría enviar el mensaje que hay un consenso de ciudad región "por encima de las diferencias políticas".
"La situación se está tornando crítica, no hay recursos en el presupuesto que se está discutiendo en el Congreso y es un llamado que han venido haciendo nuestros congresistas en las comisiones económicas y con mayor razón lo que tenemos que hacer es invitar a ese consenso, invitar a una mesa y poner las cartas en la mesa y conocer las realidades".
El presidente de Camcomercio reconoce que en la mesa "hay unas grandes diferencias políticas, unos intereses de orden políticos están poniendo barreras. Estas son absolutamente legítimas y en los espacios democráticos se permiten esas diferencias, pero no se puede permitir que esas diferencias impidan megaproyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes".
"Hoy conocemos el documento de la situación de la APP de acuerdo a Planeación Nacional como también hemos conocido las versiones del alcalde respecto de la viabilidad técnica por parte del viceministerio de Agua, que es una de las etapas previas para el caso del acueducto. En esa mesa de trabajo lo primero es saber cuál es la información que realmente disponemos y hasta donde están dispuestos a comprometerse".
César Riascos espera que en los próximos días se pueda desarrollar una primera reunión con los actores que confluyen en la solución del agua potable y aprovechar el foro Caribe que organizará la revista Semana en Cartagena a finales de la próxima semana para iniciar acercamientos con los principales funcionarios del Gobierno Nacional. "Sería muy pertinente sentarnos antes de esa fecha, para poder concertar, y donde deberían estar los parlamentarios, la alcaldía, la gobernación y las fuerzas vivas".
Notas relacionadas
Tags
Más de
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta
La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































