Camcomercio asume consenso para sacar adelante la APP del agua para Santa Marta


El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta, César Riascos, aseguró que su entidad ya está buscando canales de consenso entre todos los actores institucionales para sacar adelante la solución definitiva de agua potable para Santa Marta.
Así lo aseguró en diálogo con Seguimiento.co luego que el exrepresentante a la Cámara Eduardo Díaz Granados pidiera que la entidad gremial uniera tanto a la Alcaldía, como la Gobernación, la clase parlamentaria, empresarial y la académica en función de buscar una salida a la problemática de agua potable de la ciudad
Riascos dijo que "lo primero que todo es agradecer la confianza al exrepresentante Eduardo Díaz Granados y la invitación para que pueda lograrse ese necesario consenso para las iniciativas de desarrollo regional (...) es un ejercicio que venimos haciendo desde tiempo atrás. Recientemente realizamos el foro sobre la competitividad de Santa Marta y el Magdalena que contó con la participación de la bancada parlamentaria del Magdalena, empresarios y la alcaldía y Gobernación que pese a ver confirmado su participación no asistieron directamente y delegaron a sus funcionarios".
En ese encuentro, recuerda, se suscribió un acuerdo donde se priorizan esas iniciativas entre ellas la problemática del agua de Santa Marta, la doble calzada Ciénaga-Barranquilla y la ampliación de la pista del aeropuerto 'Simón Bolívar'.
"Queríamos mostrar esos indicadores de competitividad que están en semáforo en rojo y solo a través del consenso se puede tener eco de los apoyos", destaca el máximo ejecutivo de Camcomercio al tiempo que reconoce estar buscando las firmas tanto del alcalde Rafael Martínez como de la gobernadora Rosa Cotes para remitir ese documento al presidente Iván Duque. Con esto se buscaría enviar el mensaje que hay un consenso de ciudad región "por encima de las diferencias políticas".
"La situación se está tornando crítica, no hay recursos en el presupuesto que se está discutiendo en el Congreso y es un llamado que han venido haciendo nuestros congresistas en las comisiones económicas y con mayor razón lo que tenemos que hacer es invitar a ese consenso, invitar a una mesa y poner las cartas en la mesa y conocer las realidades".
El presidente de Camcomercio reconoce que en la mesa "hay unas grandes diferencias políticas, unos intereses de orden políticos están poniendo barreras. Estas son absolutamente legítimas y en los espacios democráticos se permiten esas diferencias, pero no se puede permitir que esas diferencias impidan megaproyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes".
"Hoy conocemos el documento de la situación de la APP de acuerdo a Planeación Nacional como también hemos conocido las versiones del alcalde respecto de la viabilidad técnica por parte del viceministerio de Agua, que es una de las etapas previas para el caso del acueducto. En esa mesa de trabajo lo primero es saber cuál es la información que realmente disponemos y hasta donde están dispuestos a comprometerse".
César Riascos espera que en los próximos días se pueda desarrollar una primera reunión con los actores que confluyen en la solución del agua potable y aprovechar el foro Caribe que organizará la revista Semana en Cartagena a finales de la próxima semana para iniciar acercamientos con los principales funcionarios del Gobierno Nacional. "Sería muy pertinente sentarnos antes de esa fecha, para poder concertar, y donde deberían estar los parlamentarios, la alcaldía, la gobernación y las fuerzas vivas".
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.