Borrón y cuenta nueva: se harán nuevos estudios para ‘solución definitiva’ del agua en Santa Marta


Este viernes la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Santa Marta y la empresa Cenit firmaron un convenio que sería el primer paso para una eventual ‘solución definitiva’ al problema de desabastecimiento de agua en la ciudad.
De acuerdo con lo expresado por la alcaldesa Virna Johnson, el convenio abarca el diagnóstico, estudios, diseños, planes de obra e inversión, y la documentación técnica de soporte necesaria de los componentes del sistema de acueducto de El Curval.
Para todo lo anterior, la empresa Cenit aportará más de 16 mil millones de pesos; no obstante, la contratación, gerenciamiento e interventoría estarán a cargo de la Alcaldía.
“Estamos seguros que la planta de tratamiento de El Curval es la apuesta más importante para solucionar el desabastecimiento de agua potable en Santa Marta. (…) Esta planta en su primera etapa utilizará para su producción una captación de 400 litros del río Piedra, y más adelante, gracias a dos ampliaciones, se captarán 2.000 litros de los ríos Guachaca y Don Diego, para un total de 2.400 litros por segundo. Adicionalmente, se diseñarán las redes de acueducto de los corregimientos de Bonda y Taganga para que estas comunidades puedan ser abastecidas de forma directa”, dijo Virna Johnson durante su intervención.
La fase de consultoría de los diseños, según expresó la propia mandataria, tendrá “una duración de seis meses, en la cual se debe entregar un proyecto con diseño a detalle del sistema de El Curval que garantizará los 2.400 litros por segundo a la ciudad. El inicio de construcción de esta obra se planea para el año 2022 y su finalización a finales de 2023”.
Por su parte, el vicepresidente de salud y seguridad sostenible de Cenit, Jorge Alberto Rodríguez, expresó que “firmamos el convenio el compromiso con la Alcaldía y la Gobernación para poner en marcha la contratación de los estudios, diseños y sistemas de tratamiento para el acueducto de El Curval, que permitirá avanzar en la solución definitiva de la problemática del agua en Santa Marta”.
“Cenit se ha comprometido con más de 16 mil millones de pesos para que los estudios sean una realidad. Con esta contribución y el liderazgo de la Essmar se espera beneficiar a más de 500 mil habitantes de esta zona del Caribe colombiano”, apuntó Rodríguez.
Entre tanto, a su turno, el gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo, manifestó que “firmamos un documento que nos permite financiar la consultoría que demorará cerca de seis meses. En esta consultoría van a trabajar ingenieros hidráulicos, hidrólogos, ambientales, geólogos, geotécnicos; especialistas en estructuras, mecánica y también en las áreas ambientales y sociales”.
“Ellos van a trabajar de forma coordinada por Aguas del Magdalena, con el apoyo de Essmar, que serán las entidades técnicas que habrán de coordinar el proceso. Aguas del Magdalena abrirá la licitación para que se vinculen alrededor de 115 expertos y simultáneamente estructuren los tres proyectos, no vamos a ir fase a fase, sino que las tres ingenierías de detalles se abordarán simultáneamente”, aseguró Caicedo.
De acuerdo con lo que dijo el mandatario departamental, Cenit inaugurará una casa llamada ‘La Casa del Agua’, donde se albergarán todos los funcionarios, se harán reuniones de seguimiento y donde la comunidad obtendrá información.
“Lo que estamos soñando es que los estudios con ingeniería de detalle estén listos a finales de este año y empiecen las obras el próximo año luego que la señora alcaldesa pida nuevamente las facultades que con la capacidad financiera del Distrito están los recursos para que empiece la solución definitiva al problema del agua”, puntualizó el Gobernador, quien agregó que están en contacto con entidades internacionales que puedan ayudar al fondeo de esos recursos.
Tags
Más de
“A mi hermano lo mataron por tierras heredadas”: familiares del hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
La hermana de la víctima, Aurora Cotes denunció que por años intentaron despojarlos de lo que era una herencia dejada por su padre.
Carro arrolló a ciclista en la Troncal del Caribe y se dio a la fuga sin asistirlo
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Habitante de calle resultó gravemente herido tras ser arrollado por un taxi en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la carrera 5ta con Av. del Ferrocarril.
Puerto de Santa Marta participa en Fruit Attraction y fortalece conexiones internacionales
Domingo Chinea, presidente del puerto, intervino en el Foro Mundial del Banano de la FAO y destacó la importancia de la feria para dinamizar el comercio del agro colombiano.
Luego de un mes, Essmar anuncia reactivación del pozo 8
Este pozo garantiza el suministro de agua a cerca de 14 barrios del corredor universitario.
El programa de Ingeniería Civil de la Unimagdalena busca su primera Acreditación en Alta Calidad con visita del CNA
El Magíster Jhon Jairo Agudelo Ospina, delegado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), inició el proceso de evaluación externa en la Alma Mater.
Lo Destacado
“A mi hermano lo mataron por tierras heredadas”: familiares del hombre encontrado sin vida en Bahía Concha
La hermana de la víctima, Aurora Cotes denunció que por años intentaron despojarlos de lo que era una herencia dejada por su padre.
Atención: Grupos armados queman maquinaria en la vía Plato- Carmen de Bolívar
Según versiones preliminares, la Concesión Yuma venía siendo objeto de prácticas extorsivas.
Hallan sin vida los tres jóvenes reportados como desaparecidos en Ciénaga
Kevin fue encontrado en inmediaciones de la quebrada La Aguja, en cercanías se encontró a Aly David; mientras que, Anderson David fue encontrado en la Troncal del Oriente.
Emboscada en Saravena: atacan Luis Naranjo, líder del Centro Democrático
Dos agentes de seguridad resultaron gravemente heridos.
Hallan sin vida a hombre de la tercera edad al interior de su vivienda en Ciénaga
Los vecinos de Efraín Alfonso Miranda García tenían dos días de no verlo, por lo que decidieron acercarse hasta el inmueble.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.