Avanza el proceso de renovación del registro calificado en Unimagdalena

De acuerdo a la agenda establecida por el Consejo Académico de la Universidad del Magdalena en una de sus sesiones ordinarias, recibió los informes de autoevaluación de varios programas de pregrado y postgrados para todo lo relacionado con fines de renovación del registro calificado.
Los programas de posgrados como la maestría en Epidemiología expusieron razones y pertinencia de este programa para la renovación de acreditación. Según lo explicó la decana de la facultad de Ciencias de la Salud, doctora Ángela Romero Cárdenas este programa se viene desarrollando desde el 2018 y da cuenta de diferentes aportes en investigación y salud.
Así mismo, el Consejo Académico felicitó a todo el equipo de la Facultad, especialmente al relacionado con la especialidad de Medicina Interna, “tenemos la obtención del registro calificado de esta especialización. Es nuestra primera especialidad medicoquirúrgica de la Universidad y que aportará a los diferentes escenarios como La Guajira, Cesar, Magdalena y otros departamentos”, indicó la Decana.
Es importante destacar que esta es la segunda especialidad de este rango en universidades públicas del país.
De igual forma, la máxima autoridad académica recibió por parte del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO el informe para el proceso de autoevaluación del programa por ciclos propedéuticos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El director del Creo Unimagdalena , Wilson Velásquez Bastidas, informó que se han incorporado varias mejoras en este programa, como la inclusión del General English y el ajuste en el plan de estudio de acuerdo a la normatividad que constantemente exige la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Otro aspecto para destacar es que, “la empleabilidad de los graduados de este programa está por encima del 90 %. Esta área que abarca el programa es muy transversal en todos los sectores y además se puede cursar de manera virtual”, dijo el Licenciado Magíster.
De igual forma, esta modalidad de pregrado permite que estudiantes de grados precedentes de colegios de la ciudad como el Liceo Samario y la IED 11 de Noviembre puedan ingresar al primer ciclo de este programa dándole la oportunidad de tener acceso a la educación superior antes de obtener su título de bachiller.
“Con estas buenas noticias que se generan desde la Alma Mater, se ratifica el compromiso con el territorio y se pone en práctica la propuesta de valor de brindar una educación de alta calidad que transforme vidas positivamente y contribuya a la difusión y apropiación de conocimiento para el desarrollo sostenible de los territorios” indicó la Unimagdalena a través de un comunicado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























