Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN


El pasado jueves 6 de febrero, el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, inauguraba la primera aula palafítica de Colombia.
Esta obra, ubicada sobre el lago del campus universitaria se inspiró en recrear y hacer homenaje a la cultura de las comunidades palafíticas que viven en la Ciénaga Grande de Santa Marta.
En sus palabras, el rector Vera era conciso en afirmar: “Esta aula es más que una estructura física; es un símbolo de cómo la universidad puede dialogar con los saberes tradicionales y contribuir a soluciones sostenibles para problemáticas del territorio. Aquí convergen la ciencia, la historia y el legado cultural de nuestra región”, mencionando, que había conocido estudiantes de Antropología que pese a estudiar las comunidades palafíticas en la academia, desconocían por completo cómo eran en realidad.
Su inauguración fue celebrada por la comunidad estudiantil, pero también por las mismas comunidades que participaron en su construcción, agradeciendo el homenaje y el reconocimiento a su cultura.
Pese a esto, desde una oficina en Bogotá, lo que es un aula que funciona para el desarrollo académico, levantó las ‘sospechas’ de ser “una construcción irregular”, que mereció la apertura de una indagación previa de la Procuraduría General de la Nación.
Aunque en la ciudad hay obras públicas que tienen más de una década de abandono, sin merecer sanciones ni pronunciamientos por el engavetamiento de las investigaciones, el aula palafítica sí llamó la atención de la Procuraduría Delegada con Funciones Mixtas, quien el mismo día de la inauguración puso en marcha una indagación preliminar, solicitando a la Dimar la emisión de un concepto técnico “a fin de conservar y mantener protegido el bien de uso público”.
Dicho concepto, según la delegada de la PGN, serviría para constatar “si el aula flotante Casa Palafítica construida en el lago interior de la Universidad del Magdalena, es una construcción irregular sobre un bien de uso público y si cumple con las características de Casa Palafítica”.
Esta ‘alerta’ de la Procuraduría, en la que se emitió oficio de control a varias entidades, despertó la extrañeza de la comunidad estudiantil y de la ciudadanía en general; ya que además de sorprenderse por la celeridad de las actuaciones del Ministerio Público, tampoco logran comprender la competencia de la Dimar en un largo artificial ubicado en un campus universitario, o la denominación de ‘construcción irregular’ a un prototipo de viviendas que existen desde hace cientos de años en el territorio magdalenense.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡El momento es ahora! Hasta el 31 de marzo se podrá renovar la matrícula mercantil
La presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina, compartió con Seguimiento.co todos los beneficios de tener la matrícula al día.
“Reforma laboral generará 91 mil nuevos empleos”: Mintrabajo en Santa Marta
Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta
Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.
Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
Cargos contra Carmen Perozo: habría usado diploma falso para ser docente en Santa Marta
El número de consecutivo del documento correspondía realmente a un título de licenciado en matemáticas otorgado a otra persona el 28 de junio de 2017.
Personería solicitó medida cautelar ante desabastecimiento de medicamentos
Pacientes en Santa Marta, al igual que otras ciudades del país vienen denunciando fallas en la entrega de medicamentos, lo que pone en riesgo su salud.
Lo Destacado
“Reforma laboral generará 91 mil nuevos empleos”: Mintrabajo en Santa Marta
Antonio Sanguino llegó a la capital del Magdalena, en medio de sus correrías nacionales para impulsar la consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Cantante finge su captura como estrategia de marketing en Santa Marta
Pese a que, varios medios difundieron la captura de Alex Rodríguez, la Policía desmintió algún operativo en su contra.
El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral
Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.
¡El momento es ahora! Hasta el 31 de marzo se podrá renovar la matrícula mercantil
La presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Silvia Elena Medina, compartió con Seguimiento.co todos los beneficios de tener la matrícula al día.
Así va la construcción del Patio Taller Líbano: 80% de avances en la obra
La construcción del Patio Taller Líbano constituye un hito clave para la modernización del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.