Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 10 de Julio de 2018 - 11:46am

Artistas plasman su creatividad en 25 viviendas del barrio Junín

La iniciativa desarrollada a través del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes beneficia a 125 personas.
Fachada de una de las casas del barrio Junín.
Anuncio
Anuncio

Las profundidades del Mar Caribe que bañan las costas samarias, serán a partir de ahora la ‘cara’ de las viviendas de 125 personas en el Barrio Junín, sector las Tres Cruces, gracias al proyecto liderado por un grupo de jóvenes samarios amantes del arte urbano, y que cuentan con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

El proyecto denominado #Arte3Cruces busca más allá de embellecer las fachadas de estas viviendas, aportar al desarrollo social, artístico y cultural de esta comunidad que ha sido durante muchos años estigmatizada como un foco de inseguridad; y también cambiar la percepción que se tiene en torno al arte urbano como herramienta para el cambio.

“Este proyecto busca dignificar a todas las personas del barrio Junín, además queremos que, a través del arte urbano, los niños puedan crecer en un ambiente sano, reconciliación y paz”, manifiesta Silvia Valenzuela una de las jóvenes que lidera este proyecto junto a Cristian Márquez y el colectivo urbano Cypher.

Desde ahora pulpos, peces espadas, buzos, peces globos, algas entre otros elementos de la fauna marina, serán los que acompañen a los residentes de las más de 25 viviendas intervenidas por los artistas, además de reconocidos grafiteros del Caribe y de la misma comunidad que participó activamente del proyecto desde el inicio.

En el evento de inauguración del proyecto artístico el pasado sábado, se entregaron a los más de 60 niños beneficiados libros de la serie Leo para Crecer, con los que se busca fomentar la lectura en la población infantil de la ciudad.

 

La idea de pintar las fachadas de estas casas con flora y fauna marina, surgió de los propios residentes de este sector quienes expresaron desde el primer momento tener en sus viviendas imágenes con las que se sintieran identificados y que resultarán atractivas a los transeúntes y todo aquel que circule por la Avenida del Rio.

Ana Fontalvo, una de las beneficiarias del proyecto y quien lleva más de 21 años residiendo en este sector se muestra agradecida con esta iniciativa que no solo le cambió la fachada a su humilde vivienda sino también al ambiente que se vive en el barrio.

“Estoy muy contenta con el diseño que me hicieron, porque ha cambiado mucho la fachada. Las personas que pasan me preguntan qué cuanto me costó que quien lo hizo y yo les digo que es gracias a unos muchachos que la Alcaldía les ayudó” expresa Ana, quien a partir de ahora tiene en su fachada un pulpo gigante.

En total fueron más de 500 metros de fachadas los intervenidos durante 11 sesiones de trabajo, en los cuales se utilizaron materiales resistentes a las intensas jornadas de sol característico del Caribe colombiano, además de las lluvias que en ciertas épocas del año también azotan a la ciudad.

Las mentes detrás de este proyecto ganador de la beca para iniciativas de cultura ciudadana con énfasis en entornos barriales de la Convocatoria 2018 del Fondo Distrital para la Cultura y las Artes (Fodca) de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, son jóvenes egresados de la Universidad del Magdalena quienes vieron en el Programa de Estímulos a la cultura del distrito la oportunidad para poder lograr este sueño de aportar al cambio de la ciudad a través el arte urbano.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

4 horas 58 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

6 horas 10 mins

Niños de Siberia y San Javier ganan concurso literario impulsado por Corpamag

‘Cómics con alas: las aventura de Lalora Serrana’ permitió desarrollar la creatividad infantil en favor de una especie única y amenazada de la Sierra Nevada de Santa Marta.

6 horas 33 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

7 horas 6 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

9 horas 6 mins

“Juegan con la ilusión de los residentes”: Alcaldía a la Gobernación por obras sin licencias

La administración distrital expuso que pese a solicitar la documentación en reiteradas oportunidades, la Gobernación sigue sin entregarla.

11 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

4 horas 58 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

3 horas 9 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

7 horas 6 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

6 horas 10 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

9 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months