Antes de Junio, contratistas deben culminar 19 obras en Santa Marta

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, les puso el acelerador a los contratistas para que, en el menor tiempo posible, entreguen a los samarios por lo menos 19 obras que vienen retrasadas desde la pasada administración.
Para lograr esto, el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía para que se vinculen como veedores a través de una página web en la que se publicaron los cronogramas actualizados de estas obras en ejecución.
En el listado figuran 19 obras que pertenecen a la red de parques pendientes que debieron ser inaugurados en diciembre de 2015, así como algunas remodelaciones de canchas y adecuaciones en colegios del distrito.
En los cronogramas dispuestos para la veeduría no aparecen los puestos de salud a los que el alcalde anterior invirtió más de 6 mil millones de pesos y quedaron convertidos en elefantes blancos, para lo cual la actual administración decidió incurrir en una nueva contratación por casi el mismo valor y así terminarlos.
Recomendamos: Alcaldía de Santa Marta planea gastar nuevamente $6 mil millones para terminar los centros de salud inconclusos
Asimismo, tampoco figura en el mapa de obras los cronogramas de la megabiblioteca ni de los escenarios de los Juegos Bolivarianos.
Seguimiento.co hizo una revisión de las 19 obras que están bajo la lupa del alcalde Martínez y divulga para facilidad de los ciudadanos cuáles son las fechas en que deben ser culimnadas:
Parque Asoconis (14 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Colinas del Pando (17 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque las Acacias (17 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque 20 de julio (24 de enero): Esta obra debe finalizar con los acabados sobre la cancha múltiple.
Parque Sesquicentenario (24 de enero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Los Almendros calle 10 (28 de enero): La obra debe culminar en la fecha indicada con la instalación de pavimento en caucho reciclado y la dotación de los juegos, estos últimos deben estar instalados tres días antes.
IED Bonda (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
IED Madre Laura (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
IED Liceo Samario (31 de enero): Construcción de canchas múltiples (basquetol, volleyboll) y graderías metálicas con capacidad para 73 espectadores.
Parque Villa Marbella (14 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque Mamatoco (16 de febrero): La obra debe culminar en la fecha indicada con la instalación de pavimento en caucho reciclado.
Liceo Celedón (18 de febrero): Recuperación física y mejoramiento de la calidad educativa del emblemático colegio, en segunda fase. Incluye la remodelación de la estructura y la dotación de 17 salones, sala de informática, audiovisuales, de profesores, entre otros.
Parque Chimila II (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque 17 de diciembre (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque la Lucha (28 de febrero): La obra del parque debe finalizar en la fecha indicada con el retiro de escombros y la realización de un aseo a profundidad.
Parque del Agua (28 de marzo): La megaobra debe culminar en la fecha indicada con la inversión de zonas verdes por 362 millones de pesos y labores de aseo para la entrega.
CDI Ciudad Equidad (30 de abril): Construcción del Centro de Desarrollo Infantil y Ludoteca Ciudad Equidad.
Ludoteca de Bonda (30 de abril): Implica la construcción total de todos los módulos contemplados en esta obra, baños, la ludoteca, oficinas, etc.
Sendero peatonal Ziruma (31 de mayo): Pese a que en el Secop estaba programada para un plazo de 4 meses, el contratista presentó un cronograma a 9 meses, por lo que se espera que esta obra sea culminada para el 31 de mayo. (Leer Alcalde inaugura valla con cronograma de una obra que ya tiene el plazo vencido)
Actualización: posterior a la publicación de este artículo, la campaña de veeduría de la propia Alcaldía ha venido incluyendo nuevas obras, las cuales agregamos en nuestro artículo a continuación:
Megabiblioteca fase I (30 julio): Finalización de la Fase I de la megabiblioteca, ubicada en la IED Normal San Pedro Alejandrino.
Más de
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
160 jóvenes samarios fueron admitidos en los programas tecnológicos de la USM
Las clases comenzarán oficialmente el lunes 4 de agosto en la sede del Inem Simón Bolívar, donde actualmente opera la institución.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Canción “500 años” ya cuenta con videoclip oficial en homenaje a Santa Marta
Fue grabado en escenarios representativos de la ciudad.
Lo Destacado
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Agente de tránsito murió tras intentar huir de operativo contra los motociclistas ‘placa tapada’
El siniestro vial ocurrió en la Avenida del Libertador, a la altura del colegio IDPHU.
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.