Corpamag inspecciona vertimiento de aguas residuales domésticas en playa Salguero, sector Rodadero sur

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, en respuesta a una denuncia ciudadana recibida el 23 de julio, realizó una inspección técnica para verificar un posible vertimiento de aguas residuales en el sector Rodadero Sur, específicamente en Playa Salguero, en la intersección de la avenida Tamacá con la calle 29.
La visita fue realizada por el equipo técnico de la Subdirección de Gestión Ambiental, que se desplazó al lugar en horas de la mañana. Durante la inspección se evidenció el rebosamiento de un manjol ubicado cerca de un canal pluvial que desemboca en el mar Caribe. Aunque en ese momento no se identificó una conexión directa entre el rebosamiento y el mar, debido a la obstrucción del canal, se programó una nueva visita en horas de la tarde.
En la segunda inspección, se constató un aumento del rebosamiento, el cual afectaba incluso la avenida Tamacá entre las calles 28 y 29. En esta ocasión, se verificó que las aguas residuales estaban siendo conducidas a través del canal pluvial y descargadas de manera irregular en el mar Caribe, situación que corresponde a la competencia directa de esta autoridad ambiental.
“El día de hoy regresamos a visitar el sitio, y aunque observamos una mejora parcial, el rebosamiento de la alcantarilla continúa, aunque con un caudal menor”, indicó Gustavo Pertuz, Subdirector de Gestión Ambiental de Corpamag.
La Corporación se encuentra a la espera del informe técnico por parte de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta – ESSMAR, el cual deberá esclarecer las causas del incidente y detallar las acciones emprendidas para mitigar el impacto ambiental. En este orden de ideas esta Autoridad evaluará las acciones a emprender de acuerdo a la normatividad ambiental vigente.
La entidad ambiental también hizo un llamado a la empresa para que brinde una solución oportuna a esta situación, que pone en riesgo la salud de nuestras playas y del ecosistema marino.

Tags
Más de
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Por presunto desvío de recursos, Contraloría interviene Gobernación del Magdalena
Fue activado el Grupo Anticorrupción de Reacción Inmediata y se tomó las oficinas de la Secretaría de Hacienda y Tesorería.
Tragedia en Chibolo: campesino muere tras cortarse el cuello con una navaja
El hombre fue identificado como Carlos García.
Juzgado ordena la suspensión de la elección del Contralor del Magdalena
La decisión interrumpe el proceso y probablemente responde a la interposición de una denuncia que alega irregularidades.
Apoyos y contrapesos: así cierran las campañas de Rafael Noya y Margarita Guerra
Mientras que Noya agrupa a excaicedistas, sectores de derecha y consiguió el respaldo del Pacto Histórico; Guerra logró el respaldo de la casa Aarón y la base local del Nuevo Liberalismo.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























