Alerta en las playas de Santa Marta y el Caribe por incrementos del oleaje


Como es costumbre para esta época decembrina, los fuertes vientos se apoderan de la Costa Caribe y uno de los fenómenos que siempre ocurre es el aumento del oleaje, por lo que en las últimas horas la Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió un comunicado explicando las condiciones meteomarinas que se registran por estos días.
La Dimar emitió alertas de prevención en las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Coveñas, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Según la Autoridad Marítima, “sobre el centro del litoral Caribe colombiano se presentan condiciones adversas por aumento de la intensidad del viento de dirección noreste y este-noreste, con velocidades de 20 a 30 nudos y ráfagas de hasta 35 nudos, generando oleaje con alturas que oscilan de los 2,0 a 3,6 metros, de dirección este y noreste; estas condiciones se observan dada la presencia de gradientes de presión entre el sistema de alta presión de Azores y el sistema de baja presión del Darién”.
Agrega que se prevé que “para las próximas 48 horas se sigan registrando estas condiciones, que son normales para esta época del año; sin embargo, la intensidad del viento se mantendrá́ entre los 17 y 22 nudos y en algunos sectores puede alcanzar hasta los 30 nudos”.
Así mismo, informó que el oleaje se mantendrá́ oscilando entre 1.5 y 2.5 metros y algunos sectores con alturas de hasta 3.5 metros. “Se recomienda tomar medidas de seguridad para las actividades marítimas y consultar diariamente los pronósticos locales de cada capitanía de puerto".
De igual forma, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -Sngrd- y al Sistema Nacional Ambiental -Sina- que durante los primeros meses del año, sobre el norte del territorio nacional y la cuenca del mar Caribe colombiano se tiene una fuerte influencia de los vientos alisios del noreste, es por tanto que durante ésta época del año es común que se presenten altas velocidades de viento en superficie y aumento significativo en la altura del oleaje.
Con base en las salidas del modelo de oleaje WAVEWATCH-III durante los próximos días, tanto en aguas oceánicas del centro del caribe colombiano como frente a las costas de los departamentos de Bolívar y Atlántico, se prevén vientos con velocidades de hasta 30 nudos (55.6 km/h) y altura del oleaje de hasta 4.2 m.
“La Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, monitorea permanentemente el comportamiento de las condiciones meteomarinas sobre el territorio nacional y en caso de ser necesario emitirá nuevos comunicados cuando las circunstancias así lo ameriten”, sostuvo la entidad.
La entidad meteorológica hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, autoridades locales, navegantes de embarcaciones de bajo calado, turistas, bañistas y comunidad en general a estar atentos ante la alta probabilidad de incrementos súbitos en la velocidad del viento y por ende en la altura del oleaje, tanto en altamar como en zonas aledañas a la costa.
Tags
Más de
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Supervisor conocido como ‘El Mono’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles, al lado de Manteles y Cristales.
Zelenski, presidente de Ucrania, estará en Santa Marta para la cumbre Celac-UE, según Petro
Los días 9 y 10 de noviembre.
Por bloqueo ilegal, Essmar denuncia que más de 96 mil samarios están sin agua
La empresa indicó que un grupo de particulares están impidiendo el acceso al agua en el punto de captación del río Manzanares.
Unimagdalena le apuesta a ser referente en Inteligencia artificial con ALUNA IA
Como parte de su visión de transformar a Santa Marta en un nodo de desarrollo tecnológico
Lo Destacado
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Supervisor conocido como ‘El Mono’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles, al lado de Manteles y Cristales.
Mueren más de 60 personas en el incendio de un hipermercado en el este de Irak
Las autoridades han declarado tres días de luto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.