Alerta en las playas de Santa Marta y el Caribe por incrementos del oleaje

Como es costumbre para esta época decembrina, los fuertes vientos se apoderan de la Costa Caribe y uno de los fenómenos que siempre ocurre es el aumento del oleaje, por lo que en las últimas horas la Capitanía de Puerto de Santa Marta emitió un comunicado explicando las condiciones meteomarinas que se registran por estos días.
La Dimar emitió alertas de prevención en las capitanías de puerto de Riohacha, Puerto Bolívar, Coveñas, Santa Marta, Barranquilla y Cartagena.
Según la Autoridad Marítima, “sobre el centro del litoral Caribe colombiano se presentan condiciones adversas por aumento de la intensidad del viento de dirección noreste y este-noreste, con velocidades de 20 a 30 nudos y ráfagas de hasta 35 nudos, generando oleaje con alturas que oscilan de los 2,0 a 3,6 metros, de dirección este y noreste; estas condiciones se observan dada la presencia de gradientes de presión entre el sistema de alta presión de Azores y el sistema de baja presión del Darién”.
Agrega que se prevé que “para las próximas 48 horas se sigan registrando estas condiciones, que son normales para esta época del año; sin embargo, la intensidad del viento se mantendrá́ entre los 17 y 22 nudos y en algunos sectores puede alcanzar hasta los 30 nudos”.
Así mismo, informó que el oleaje se mantendrá́ oscilando entre 1.5 y 2.5 metros y algunos sectores con alturas de hasta 3.5 metros. “Se recomienda tomar medidas de seguridad para las actividades marítimas y consultar diariamente los pronósticos locales de cada capitanía de puerto".
De igual forma, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam- informó al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -Sngrd- y al Sistema Nacional Ambiental -Sina- que durante los primeros meses del año, sobre el norte del territorio nacional y la cuenca del mar Caribe colombiano se tiene una fuerte influencia de los vientos alisios del noreste, es por tanto que durante ésta época del año es común que se presenten altas velocidades de viento en superficie y aumento significativo en la altura del oleaje.
Con base en las salidas del modelo de oleaje WAVEWATCH-III durante los próximos días, tanto en aguas oceánicas del centro del caribe colombiano como frente a las costas de los departamentos de Bolívar y Atlántico, se prevén vientos con velocidades de hasta 30 nudos (55.6 km/h) y altura del oleaje de hasta 4.2 m.
“La Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, monitorea permanentemente el comportamiento de las condiciones meteomarinas sobre el territorio nacional y en caso de ser necesario emitirá nuevos comunicados cuando las circunstancias así lo ameriten”, sostuvo la entidad.
La entidad meteorológica hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, autoridades locales, navegantes de embarcaciones de bajo calado, turistas, bañistas y comunidad en general a estar atentos ante la alta probabilidad de incrementos súbitos en la velocidad del viento y por ende en la altura del oleaje, tanto en altamar como en zonas aledañas a la costa.
Tags
Más de
Santa Marta celebró con éxito el primer Festival del Rebusque Efectivo
Este festival reunió a cientos de personas en torno a la música, la gastronomía y las historias de quienes desde hace más de 25 años laboran en la estatua del Pibe Valderrama.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
‘Juampi’ lucha por su vida tras resultar herido en accidente de tránsito en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial, María Luisa Pérez de tan solo 16 años perdió la vida de manera inmediata.
Alcaldía de Santa Marta participó en el VII Congreso de Saberes Jurídicos de la UCC
Este espacio sirvió para reflexionar sobre los retos urbanos, sociales y jurídicos de la ciudad en sus 500 años.
Alcaldía lanzó SamaFest 2025, vitrina de cultura, creatividad y emprendimiento samario
El evento, que se realizará del 18 al 21 de diciembre es la nueva gran apuesta con sello Hecho en Santa Marta y Eventful para dinamizar la economía local.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























