Alcaldía lanza ‘Laboratorio de Impulso Económico’ para mujeres


La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género avanza en la iniciativa de impulsar la autonomía económica de las mujeres samarias y migrantes venezolanas en articulación con ONU Mujeres, Universidad del Norte, Cajamag y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
En ese sentido, se llevó a cabo el lanzamiento del Laboratorio de Impulso Económico, estrategia del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres”, que busca promover la empleabilidad y el emprendimiento en las mujeres con enfoque de inclusión femenina en espacios laborales.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género de Santa Marta, Carlina Sánchez, manifestó que “este es un evento innovador que le apuesta a esos grandes propósitos de las mujeres de poder tener vida digna, trabajo decente, empleabilidad, acceso al trabajo, tener posibilidades de emprender. En buena hora la Alcaldía suscribió un convenio con ONU Mujeres y la Universidad del Norte en el año 2020 para realizar este tipo de iniciativa enfocadas a la autonomía económica de las mujeres samarias y migrantes venezolanas”.
Cabe mencionar que, para este laboratorio, las participantes crearon su perfil vocacional que permite desarrollar acciones aterrizadas a los intereses de las mujeres. En cuanto a emprendimientos, estos serán apoyados a través de un fortalecimiento productivo y formación cualificada en mercadeo, alfabetización financiera, alfabetización digital, operatividad técnica del emprendimiento y culminarán con el diseño de un modelo de negocios.
Asimismo, las mujeres que presenten mayor avance en sus emprendimientos podrán formarse en marketing digital avanzado, finanzas con un énfasis en bancarización y desarrollo de planes de negocios sólidos. Por otro lado, en cuanto a la ruta de empleabilidad, se espera impactar a las mujeres a través de formación certificada para la empleabilidad y apoyo en vinculación laboral. Para ello, también se han establecido dos niveles de formación en los que, adicionalmente, tendrán la oportunidad de certificarse por competencias en alianza con el Sena.
Tags
Más de
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Unimagdalena inaugura su primera Zona de Descanso y Lectura
La iniciativa, que materializa un compromiso adquirido por el rector Pablo Vera Salazar, cuenta con 48 hamacas fijas, material de lectura y pajareras.
Incautan más de una tonelada de Marihuana en aguas de Santa Marta
Dos costarricenses y un nicaragüense fueron capturados.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.