Aglomeración masiva en las playas de Santa Marta este puente festivo


Debido a los altos niveles de ocupación de camas UCI que permanecen en cerca del 90% en Santa Marta, la alcaldesa Virna Johnson había tomado fuertes medidas restrictivas, como el toque de queda desde las 8 de la noche, ley seca y la medida de pico y cédula para visitar centros comerciales.
Asimismo, en las playas de la ciudad se mantuvieron los puntos de control para garantizar aforos, en los que supuestamente se deben respetar las medidas del distanciamiento de dos metros entre cada persona y el uso permanente del tapabocas.
Pero en este fin de semana de puente festivo, las medidas parecen inexistentes ante la gran cantidad de aglomeraciones que se han presentado por parte de los miles de turistas que han llegado a la ciudad.
Desde el viernes, la llegada masiva de turistas en buses a terminales ilegales (fuera de la Terminal de Transportes) parecían ser un preludio de la gran cantidad de personas que estaban llegando a la ciudad.
Y, efectivamente, las aglomeraciones y el descontrol se evidenciaron en la mañana de este domingo en los puntos de acceso a las playas: enormes filas, turistas sin tapabocas y sin respetar el distanciamiento fueron captados en distintos puntos.
Puntos de acceso son un caso aislado
Pese a esta situación, los representantes del turismo consideran que estas aglomeraciones en los puntos de acceso a las playas son “un lunar”, un hecho aislado que fue rápidamente intervenido por las autoridades, que luego garantizaron la normalidad.
“Esta mañana había mucha gente que quería ingresar sin reserva y había algunos prestadores turísticos que azuzaban para que se pudiera entrar, y obstaculizaban a quienes sí tenían reserva. Esto no es que permanentemente con esas filas. El aforo de El Rodadero son 1.030 personas y en la primera hora se llenó. Pero esas filas no duraron más de 40 minutos”, explicó Iván Calderón, gerente de Prorodadero.
Según el dirigente gremial, esto no es algo permanente. “Desde el 18 de septiembre, cuando empezó el plan de reactivación, la ciudad ha recibido más de 870 mil turistas. Esto es bueno para la economía. Lo han hecho con los protocolos de seguridad, como el autocuidado y están en lugares abiertos. En algunas ocasiones, en las mañanas, algunos turistas intentan ingresar sin reservas y por eso se presentan estas aglomeraciones”, insistió.
Tags
Más de
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Comunidad de Reservas de Curinca denuncian condiciones del alumbrado público
Desde hace semanas, los parques del sector están en completa oscuridad, siendo imposible su uso y generando accidentes de tránsito por la falta de iluminación.
Joven asesinado en La Paz aparecía en el cartel de los más buscados en Santa Marta
Alias ‘El Menor’ era señalado por las autoridades de pertenecer a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.