Afectaciones del alcantarillado seguirán generando molestias porque el Setp dice que no puede intervenir


A través de los canales de Seguimiento.co se registró la inconformidad de algunos samarios, específicamente residentes de la Urbanización El Río, que han tenido que “padecer” por las obras que adelanta el Setp en el tramo de la Avenida del Río desde la carrera 19, hasta la altura de la Avenida del Ferrocarril.
Luego que la obra fuera suspendida por el hallazgo de un supuesto material arqueológico, los residentes del sector han venido afrontando problemas graves para movilizarse en la zona, y ahora, afectaciones graves sobre su calidad de vida.
Según los denunciantes luego de dos meses de que la obra esté paralizada, los manjoles de alcantarillado están destapados, lo que genera olores nauseabundos, y consigo la retención de aguas negras que atraen mosquitos y demás insectos. Niños y ancianos ya han presentado quebrantos de salud por la situación.
“Llevan más de dos meses con la obra paralizada y los manjoles de alcantarillado todos destapados, sin que ellos tomen medidas sabiendo que en comunidad habitan ancianos, niños y demás. No saben la mano de mosquitos que se propaga por esta situación y el riesgo con esos manjoles destapados” afirma uno de los afectados.
Ante esta situación, el equipo periodístico se comunicó con el Setp quien mencionó que si bien es cierto que el manjol está abierto, tomaron la precaución de instalar una malla que impide el paso de las personas. No obstante, ante la solicitud de sellamiento que está elevando la comunidad, para ellos es imposible.
“No podemos sellarlo porque la obra está suspendida, e intervenir acarrearía una situación legal complicada” dijo una funcionaria del Setp.
Además, según lo comunicado, aún no se tiene una fecha establecida para la reactivación de las obras, razón por la cual la comunidad al parecer, deberá seguir soportando esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás
Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.