620 kilogramos de residuos fueron retirados de la playa de Bello Horizonte




Más de 100 personas hicieron parte de la Playatón que tenía como objetivo realizar una limpieza en la playa de Bellos Horizonte, lugar que durante el fin de semana pasado fue escenario para la realización del festival de música electrónica Storyland.
A la actividad liderada por Essmar y los organizadores del Festival, se vincularon entidades como la Policía de Turismo, la Policía Metropolitana, la Armada Nacional, la Unidad de Guardacostas, la Defensa Civil, los Guardianes del Medio Ambiente, voluntarios, carperos y vendedores del sector, Interaseo, condominio Costa Brava, Centro Vacacional Chayrama y el edificio Oceanía.
De igual forma, la jornada tenía como objetivo sensibilizador a los samarios y visitantes sobre el manejo adecuado de residuos sólidos y resaltar la importancia de cuidar nuestro entorno.
Fue una jornada de alrededor de cinco horas de arduo trabajo en la que se retiraron 620 kilogramos de residuos de la playa de Bello Horizonte, de los cuales 410 kilogramos fueron de residuos sólidos ordinarios como: madera, icopor, envolturas y colillas de cigarrillo y 210 kilogramos de residuos reciclables como: cartón, vidrio, latas y plástico.
Al finalizar la jornada, los participantes coincidieron en que si bien la playa no presentaba gran cantidad de basura, llamó la atención la gran cantidad de colillas de cigarrillos encontradas, que aunque no suman en volumen, contaminan las playas.
"La invitación es para que tanto samarios como visitantes cuidemos nuestras playas para que entre todos construyamos la ciudad del Buen Vivir. De igual forma, por instrucciones de la alcaldesa (e) Jimena Abril, continuaremos trabajando y esforzándonos para mantener la ciudad limpia": manifestó Ingrid Aguirre, gerente de la Essmar.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.