400 personas hicieron ‘lazo humano’ en Unimagdalena como lucha contra el cáncer de seno


Como parte de las actividades y acciones que se están realizando en el marco de la conmemoración del Mes Internacional de Prevención del Cáncer de Seno, la Universidad del Magdalena y la Fundación Corazón Rosa realizaron con más de 400 personas en la Plazoleta Los Almendros del Campus Universitario, reuniendo a estudiantes, docentes, directivos y la ciudadanía samaria en general, quienes participaron de la fotografía masiva el ‘Lazo Humano’, una de las actividades referentes iconográficas que internacionalmente son representativas de la lucha contra el cáncer de seno.
A la actividad asistieron mujeres y niños que han sido diagnosticados con la enfermedad y que actualmente reciben apoyo, asesoría y orientación por parte de la Fundación Corazón Rosa y una de las principales dinámicas para este año fue la denominada #EstoNoEspera, un mensaje relacionado con la prevención, cuidado, detección y autoexamen.
Esta actividad es una apuesta de la Universidad del Magdalena que busca unir a la comunidad universitaria en torno a una experiencia artística y de concientización la cual deja huella en cada uno de los asistentes generando consciencia en cuanto a la prevención de la enfermedad se refiere.
La actividad se desarrolló gracias a la gestión de la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social, la Dirección de Talento Humano, la Dirección de Bienestar Universitario, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Departamento de Estudios Generales e Idiomas de este Centro de Estudios Superiores, dependencias que de la mano con la que Fundación Corazón Rosa tuvieron a su cargo la logística necesaria para el evento.
Tags
Más de
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Lo Destacado
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.