23.182 samarios entraron a ser pobres según Santa Marta Cómo Vamos


De acuerdo al reciente informe de Calidad de Vida 2016 entregado por el programa Santa Marta Cómo Vamos, los indicadores de pobreza, desempleo, salud y seguridad en Santa Marta desmejoraron entre 2015 y 2016, mientras que hubo avances en la recuperación del espacio público, la oferta cultural y deportiva.
El Informe evaluó 13 temas claves que inciden en la calidad de vida de la ciudad. Los resultados muestran que en Santa Marta aumentó la pobreza monetaria; pasó de 30,7 por ciento en 2015 a 35,1 por ciento en 2016, es decir, que 23.182 samarios entraron a ser pobres este último año.
Igualmente, las tasas de desempleo pasaron de 9,1 por ciento en 2015 a 9,5 por ciento en 2016. El año pasado se registraron 20.391 desempleados, 280 más que en 2015.
En salud, según el informe, la cobertura cayó en unos cuatro puntos debido a la disminución en el número de afiliados al régimen subsidiado, que pasó de 298.459 en 2015 a 278.835 en 2016.
En materia de seguridad hubo un leve retroceso. La tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes aumentó de 16,53 en 2015 a 17,90 en 2016. La localidad Cultural - Tayrona fue donde se cometieron más homicidios en 2016 con una tasa de 30,3 por cada 100.000 habitantes. Las tasas de hurto por cada 100.00 habitantes en las distintas modalidades también aumentaron. El hurto a personas, por ejemplo, pasó de 258,1 en 2015 a 340,2 en 2016.
Indicadores en los que se avanzó
El informe muestra que Santa Marta logró avances importantes en la oferta deportiva y cultural. La directora de Santa Marta Cómo Vamos, Verónica Trujillo dijo que es notoria la mejora en el estado de los escenarios deportivos en la ciudad, debido al programa de la Red de Parques y las canchas barriales, que suman 117 en total. Además, aseguró que el número de eventos culturales y los asistentes a los mismos vienen en aumento desde 2014. El año pasado se realizaron 16 eventos culturales con más de 54.200 asistentes.
En cuanto a la recuperación del espacio público, principalmente en bienes de uso público, también hubo buenos resultados. De 83.958 metros cuadrados recuperados en 2015 se aumentó a 124.184 metros cuadrados en 2016.
En gestión pública, el porcentaje de ejecución del presupuesto aumentó del 84,6 por ciento en 2015 a 84,8 por ciento en 2016. Además, hubo un incremento en el recaudo de los impuestos. El predial pasó de 44.369 millones de pesos en 2015 a 58.810 millones en 2016 y el de industria y comercio de 46.472 millones en 2015 a 51.108 millones en 2016.
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.