Tensión en la Sierra Nevada: enfrentamiento Arhuaco y Kankuamo deja varios heridos

En horas de la tarde del pasado 28 de abril, un enfrentamiento entre los pueblos indígenas Arhuaco y Kankuamo en la Sierra Nevada de Santa Marta, dejó como saldo más de quince personas heridas, retenidos y varias personas desaparecidas, entre ellos, menores de edad.
La confrontación se registró en el predio Montesión, ubicado en la vía que conecta Sabana Crespo con Los Laureles, en la zona rural de Valledupar.
Según las primeras versiones, cerca de quinientas personas arhuacas ingresaron al predio durante las primeras horas de la mañana, destruyendo viviendas y enseres, reteniendo a los habitantes y provocando el desplazamiento forzado de familias kankuamas, incluidos niños.
Atención, miembros del pueblo Arhuaco, liderados por sus dirigentes, Arhuacos cruzados, atacaron con tiros, piedras y un artefacto explosión a niños, mayores y autoridades del pueblo kankuamo. Es una acción terrorista, necesitamos la intervención urgente de la fuerza pública. pic.twitter.com/I04wkvRKAw
— SAMIR MONTERO ARIAS (@semakankua) April 28, 2025
Sin embargo, los hechos se agravaron en horas de la tarde, cuando las autoridades kankuamas intentaban establecer un diálogo en el lugar. Durante este intento, se registraron nuevas agresiones con piedras y disparos, lo que incrementó la tensión y la incertidumbre en la zona.
A través de un comunicado a la opinión pública, el Pueblo Kankuamo responsabilizó directamente al Cabildo Arhuaco Zarwawiko Torres por la promoción, instigación y ejecución de esta grave arremetida contra el pueblo.
Asimismo, les hicieron un llamado a las organizaciones indígenas regionales, nacionales e internacionales, y a la comunidad en general, para que acompañen y verifiquen esta crítica situación que pone en grave riesgo la vida, la dignidad y los derechos fundamentales del pueblo Kankuamo.
Por su parte, la Confederación Indígena Tayrona también emitió un comunicado en que expresaron que, a pesar de los reiterados esfuerzos de diálogo y concentración con el Pueblo Kankuamo, respecto al predio antes mencionado, ubicado en el territorio ancestral del Pueblo Arhuaco, en marzo del 2024 se lograron establecer acuerdos entre ambas partes, en los cuales se pactó la suspensión de toda actividad en el predio y la resolución del asunto por medio del dialogo espiritual y tradicional conducido por los mamus.
No obstante, el Pueblo Kankuamo ha continuado realizando construcciones, loteos y diversas acciones unilaterales en el territorio en disputa.
| Comunicado a la opinión pública sobre la situación que se presentó el 28 de abril en el predio Montesion, territorio ancestral del pueblo Arhuaco. pic.twitter.com/WOVDza88KR
— Confederación Indígena Tayrona (@CIT_Oficial) April 29, 2025
Este tipo de conflictos subraya la urgencia de avanzar hacia mecanismos de diálogo intercultural que permitan construir soluciones pacíficas, sostenibles y respetuosas de los derechos de todas las partes involucradas.
En un contexto donde el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural es clave para la consolidación de la paz, la situación en la Sierra Nevada exige no solo atención inmediata por parte de las autoridades, sino también un compromiso a largo plazo con el fortalecimiento de la autonomía indígena, el respeto a sus territorios ancestrales y la garantía de que sus voces sean escuchadas en todos los niveles de decisión.
Tags
Más de
Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar
Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Lo Destacado
Joven oriundo de Pedraza muere electrocutado mientras trabajaba en Bogotá
Ángel De La Cruz falleció tras sufrir una fuerte descarga eléctrica mientras cumplía con su jornada laboral.
Cayeron tres jóvenes en Fundación por hacerse pasar por soldados con documentos falsos
Fueron sorprendidos dentro del Batallón de Instrucción del Ejército cuando se descubrió que las identificaciones no les pertenecían.
Fernando Oviedo, asesino de perrito en Antioquia, se entrega a las autoridades
La entrega se produjo hace pocas horas y es el resultado directo de la intensa presión mediática que exigía justicia por el repudiable acto.
Dimar ordena restricción temporal de navegación durante cumbre Celac-UE
La autoridad marítima hizo un llamado a todos los navegantes y operadores marítimos para cumplir de manera estricta estas disposiciones.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































