Rigoberta Menchú pidió a Duque fortalecer el acuerdo de paz en medio de evento en Cartagena


La nobel de paz guatemalteca Rigoberta Menchú le pidió este sábado al Gobierno de Colombia que fortalezca el acuerdo de paz que se firmó en noviembre de 2016 con la entonces guerrilla de las Farc.
Menchú aseguró que "debe haber mucho más inversión en la construcción de una cultura de paz, una educación para la paz".
La nobel de paz participa en el evento llamado Women Economic Forum (WEF) que se lleva a cabo desde el jueves en Cartagena y que finaliza este sábado.
La líder indicó que todo esto es importante pues seguramente todos los ciudadanos comunes podemos valorar mejor no solo la importancia histórica del acuerdo de paz sino también la importancia de su implementación".
"Debe haber mucho más inversión en la construcción de una cultura de paz, una educación para la paz", afirmó.
Recalcó también la importancia de que el Gobierno del presidente Iván Duque y los exguerrilleros "realmente tengan la garantía de construir una nueva perspectiva sin guerra y con la posibilidad de una vida mejor, es decir una vida digna desde el punto de vista económico, político, social, cultural".
La también ganadora del premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1998 destacó la importancia de hacer visibles los logros que puedan alcanzar los acuerdos si estos se cumplen a cabalidad. "La humanidad quisiera ver esos logros", añadió.
Menchú tocó también un tema clave que se encuentran viviendo muchos países latinoamericanos, especialmente Colombia, y es el asesinato de líderes sociales y exguerrilleros, por eso dijo que mientras haya impunidad "es muy difícil que se pueda lograr el respeto absoluto a un proceso de paz".
"Hay que hacer un tremendo esfuerzo no solo por hacer cumplir los acuerdos de paz sino también por hacer cumplir la justicia penal", concluyó.
Tags
Más de
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
ELN anunció paro armado en el Chocó hasta el lunes 5 de mayo
"Para evitar afectaciones a la población civil en medio de las operaciones militares que se están desarrollando", indicó la guerrilla.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Capturan a alias Yao, jefe de sicarios de las ACSN, en una lujosa casa de Riohacha
Según información de inteligencia, este sujeto estaba siendo investigado por su posible participación en una serie de homicidios selectivos.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.