Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Septiembre de 2017 - 5:14pm

Procuraduría le pone el ojo a financiación de la red vial del Atlántico

El ente de control envió al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de La Rosa, las observaciones realizadas al proceso licitatorio.
Gobernador del Atlantico, Eduardo Verano de la Rosa
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General de la Nación envió al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de La Rosa, las observaciones realizadas al proceso licitatorio para el “mejoramiento y mantenimiento de la red vial del departamento”, respecto al alto valor de la financiación del proyecto, donde el costo de las obras se equipara al costo de la financiación, lo que podría afectar la economía del departamento y la disponibilidad presupuestal de las próximas administraciones.

Para el ente de control, si bien es cierto que la entidad territorial atendió algunas de las observaciones y sugerencias realizadas durante el proceso de vigilancia preventiva, es motivo de alarma la persistencia en el modelo de estructuración financiera del proyecto, en el cual el costo total corresponde a casi el doble del valor de la obra que se ejecutará, debido a que por cada millón  se pagarían $920 mil en financiación.

De acuerdo con los datos suministrados por la Secretaría de Infraestructura y el análisis efectuado al modelo financiero escogido por la gobernación, la Procuraduría Delegada de la Función Pública considera que es posible que no sea el más acertado en una relación costo-beneficio, si se tiene en cuenta el alto valor de la financiación, el número de años que toma la construcción y el mantenimiento extendido.

El ente de control considera que es probable que los contratistas recurran a su capital de trabajo o flujo de caja sin acudir al sistema financiero para pagar el costo de la obra, lo que significa que la tasa de interés establecida por la gobernación no sería necesaria y, por el contrario, si la gobernación insiste en ella, la administración departamental le reconocería intereses que podrían duplicar los del mercado financiero.

Por otro lado, al efectuar una revisión aleatoria del Análisis de Precios Unitarios (APUs) calculados por el ente departamental y comparados con los del Instituto Nacional de Vías (Invias) y actualizados al primer semestre de 2017, se observan variaciones considerables entre ellos, encontrando que la administración departamental supera en un porcentaje importante los de la entidad nacional de construcción de infraestructura vial, situación más compleja si se tiene en cuenta que los APUs de la Gobernación, a diferencia de los del Invias, no contemplan el 30% correspondiente al AIU (costos de Administración, Imprevistos y Utilidad).

Por otra parte, para el Ministerio Público es motivo de inquietud el contenido del cuarto  considerando de la  Resolución N° 00019 del 08 de junio de 2017, por medio de la cual se reanuda el proceso licitatorio, el cual se había suspendido a través de la Resolución N° 000017 del 01 de junio de 2017, ya que a través de este se estaría modificando el numeral 4.17 del pliego de condiciones definitivo, respecto de  la capacidad financiera de los  proponentes, la cual deberá ser calculada única y exclusivamente  tomando como base la información del RUP vigente con corte a 31 de diciembre de 2015, lo que es considerado por el ente de control como una posible adenda extemporánea, contrariando las normas sobre contratación estatal y los principios de transparencia y selección.

El Procurador Delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, Leandro Ramos, señaló que el proceso de vigilancia preventiva: “tiene como objetivo velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas, salvaguardar el patrimonio público y garantizar la entrega de   resultados óptimos a la ciudadanía en los procesos contractuales del sector infraestructura y transporte multimodal a cargo de este despacho”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos

Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.

6 horas 11 mins
22 horas 2 mins

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

1 día 22 horas

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

3 días 3 horas
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

4 días 2 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

4 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.
Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy.

32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.

1 hora 58 mins
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
3 horas 29 mins
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad
Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

Unión Magdalena rompe la sequía: con gol de Jannenson Sarmiento, le gana a La Equidad

El conjunto samario se mostró ordenado defensivamente y contó con la buena actuación del portero Joaquín Mattalía.

4 horas 20 mins
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena

Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga

3 horas 16 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas