Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle

En respuesta al aumento de habitantes de calle a nivel nacional, la Procuraduría General de la Nación solicitó al alcalde de Valledupar, Ernesto Miguel Orozco Durán, información sobre la implementación de la política pública dirigida a esta población.
El organismo de control, con el objetivo de proteger el orden jurídico, el patrimonio público y los derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales, pidió al mandatario municipal la caracterización demográfica y socioeconómica de este grupo vulnerable en la ciudad.
Asimismo, el Ministerio Público considera fundamental conocer los instrumentos cualitativos y cuantitativos utilizados para la recolección de esta información, así como la periodicidad del censo.
Por ello, la entidad solicitó al alcalde la entrega de los documentos que respalden la intervención social dirigida a los habitantes de calle. Además, en caso de que la política pública social haya sido implementada, deberá informar sobre sus componentes y el estado de ejecución.
La Regional del Cesar busca conocer los servicios sociales diseñados para esta población en la capital cesarense, así como los procesos de focalización implementados para garantizar su protección.
De esta manera, el ente de control continúa con la vigilancia preventiva de este fenómeno social en Valledupar.
Tags
Más de
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La juventud del Magdalena se suma al proyecto de Rafael Noya
Durante un encuentro con jóvenes de distintos municipios, Noya escuchó sus propuestas sobre educación, empleo y desarrollo rural, comprometiéndose a incluirlas en su plan de gobierno.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Lo Destacado
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Choque de motos dejó tres personas heridas en la Troncal del Oriente
El siniestro vial se registró a la altura de la vereda El Reposo.
Furgón de alimentos se incendia por falla eléctrica en la vía Pijiño - Santa Ana
Se reporta la pérdida total del vehículo y de los alimentos que transportaba.
Puebloviejo, Remolino y Sitionuevo respaldan la candidatura de Margarita Guerra
La candidata lideró una jornada masiva que congregó a más de 2.000 personas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























