Murió el compositor de 'El Himno del Junior' y periodista Juan Carlos Rueda

La vida de Juan Carlos Rueda Gómez, periodista y compositor, se apagó a las 4:30 de la mañana de este sábado, en la clínica Bonnadona de Barranquilla, la ciudad que lo acogió a temprana edad.
Aunque el cronista llegó a este mundo en La Fuente, en Zapatoca, Santander, desde muy temprano él y su familia se fueron a vivir a Barranquilla, ciudad que los adoptó y de la que nunca más salieron.
Rueda Gómez padecía un cáncer. Había sido sometido a una operación recientemente y su estado de salud no era el mejor.
De hecho, estaba internado en la clínica Bonnadona, desde el pasado 20 de marzo.
Los médicos que lo atendieron señalaron que su estado era delicado. Fue sometido a varios estudios y procedimientos, pero su reacción no fue satisfactoria y se produjo su deceso.
El hermano del periodista, Silvio Rueda confirmó en Blu Radio que Juan Carlos "no resistió el tratamiento para su enfermedad y lamentablemente murió a las 4:30 de la mañana".
Juan Carlos era un bacán de profesión, así el mismo se catalogó. Su amor por Barranquilla no lo podía disimular y en varias ocasiones lo manifestó en sus redes sociales.
Hace seis días, en su cuenta de Instagram, publicó una imagen que reseñaba "Barranquilla: permíteme renacer contigo ¿si?".
"El cazador de historias", uno de sus seudónimos, trabajó en varios medios de comunicación de la ciudad. Era un cronista y varias de ellas quedaron plasmadas en el libro que lanzó el año anterior, el cual lleva el nombre con el que inicia este párrafo.
Además, Juan Carlos compuso más de 300 canciones, que fueron grabadas por importantes orquestas.
Estas fueron algunas de las canciones:
1. Soraya.
2. Adiós (nueva versión).
3. Distintos caminos.
4. Con eso.
5. Vida vencida.
6. Celebración 40.
7. Fe.
8. No me muero todavía.
9. Date prisa (Sonora Ponceña).
10. Jubileo 50.
11. Date prisa (Grupo Star - Checo Acosta).
12. Se va tu vida (Moncho Santana - Grupo Star).
13. Te quemaste Pava (Titanes).
14. Eres mi razón de ser (Titanes).
15. Date prisa (Grupo Candela - Óscar Abueta).
16. No me digas (Bananas).
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























