MinMinas anuncia disminución del 4% en tarifas de Air-e


El Ministerio de Minas y Energía anunció este sábado que “las tarifas de energía eléctrica empiezan una tendencia a la baja”, como resultado de la decisión del Gobierno de asumir el pago de la deuda por la opción tarifaria.
Según la cartera de Minas , esta buena noticia empieza a concretarse “luego de firmados los acuerdos entre los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, las empresas comercializadoras del Grupo EPM (EPM, AFINIA, CHEC, CENS, EDEQ y ESSA) y la empresa AIR-E”.
Según el Ministerio, "la empresa Air-e disminuirá su tarifa un 4% a partir del 15 de julio".
"Esto beneficiará a 1’099.111 usuarios regulados atendidos en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena", añadió.
Sin embargo, recordemos que el Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, el 29 de mayo de 2024, informó en Barranquilla que el pago de la opción tarifaria solo aliviará inicialmente a estratos 1, 2 y 3.
Sobre lo que corresponde a los estratos 4, 5 y 6, y los sectores industria y comercio, señaló que se está "buscando una negociación con las empresas para precisar cuál será ese valor y qué otras alternativas podríamos brindar para lograr una reducción en las tarifas y satisfacer esta necesidad de los usuarios".
En lo que respecta a Afinia, el Ministerio de Minas y Energía anunció que "disminuye su tarifa un 4,4% a partir del 5 de julio".
"Esta reducción beneficiará a cerca de 1’558.020 usuarios regulados, atendidos en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre", añadió.
La cartera de Minas y Energía indicó que "el Gobierno Nacional viene avanzando en las gestiones necesarias para lograr materializar los beneficios en tarifas de energía eléctrica de los usuarios más vulnerables".
"Las acciones en materia de política pública y regulatoria a cargo del Ministerio de Minas y Energía y regulatoria y de la CREG, respetivamente, tendrán un impacto escalonado en la disminución tarifaria para los usuarios más vulnerables de las áreas especiales del país, especialmente en la Costa Caribe", recalcó MinEnergía.
Acciones
Entre las acciones desarrolladas para el logro de este objetivo se destacan las siguientes:
- El Ministerio expidió la Resolución 40225 del 2 de julio del 2024, donde se definen los lineamientos para ajustar la regulación para la renegociación y disminución de precios de contratos de energía, titularización de la deuda de Opción de Tarifaria, traslado de beneficio a los usuarios y priorización de beneficios para usuarios de Áreas Especiales.
- Así mismo, la CREG ha venido trabajando en medidas para lograr una formación más eficiente en los precios de energía, flexibilización para las garantías del mercado, revisión del precio de escasez, mecanismos de financiación y créditos (acceso de empresas a crédito público y reducción de tarifas) y medidas especiales de renegociación de contratos.
- Continuarán los diálogos con todos los agentes de la cadena del Sistema Energético Nacional. La próxima semana se convocará a las empresas generadoras de energía para trabajar en las condiciones de los contratos bilaterales de compra-venta de energía, orientados a facilitar mejores condiciones que beneficien a los usuarios más pobres de Colombia.
Invitación a empresas
El Ministerio de Minas y Energía, a través del Comité Asesor de Comercialización del Sector Eléctrico (CAC), invitó a las empresas CEDENAR, ELECTROHUILA, EMSA, SOL Y CIELO, QI ENERGY, CELSIA, EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA, ENEL, ELECTROCAQUETÁ, EMEESA, ENERCA Y ENERGUAVIARE, entre otras, para que suscriban el acuerdo de reducción de las facturas de energía, luego de recibir el beneficio del pago de los saldos de la opción tarifaria.
Tags
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba
Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.
Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad
El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Lo Destacado
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Alexis García se va del Unión: otro técnico que no pudo enderezar el rumbo
Había asumido el banquillo del ‘Ciclón’ en marzo como reemplazo de Jorge Luis Pinto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.