Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Enero de 2020 - 8:21am

Increíble: ¡ya se están robando el nuevo puente Pumarejo!

Invías Atlántico pidió al alcalde de Sitionuevo, Magdalena, un CAI o un contingente militar para vigilar la megaestructura en Palermo.
Robos en el nuevo puente Pumarejo.
Anuncio
Anuncio

Del refrán “tierra de nadie” en 26 días pasamos a “puente de nadie”. ¿La razón? El portentoso nuevo puente Pumarejo, el más grande del país con 3,2 kilómetros de largo que costó 785.000 millones de pesos, se lo están robando. Como si fuera poco, los ladrones también están desmantelando el viejo puente que por 45 años unió a Barranquilla con el departamento del Magdalena.

Nuestros aliados Emisora Atlántico y Zona Cero.com conocieron denuncias presentadas en la Fiscalía General y comunicaciones que se han cruzado entidades públicas en las que se advierte que los hurtos de elementos eléctricos y de drenaje, entre otras partes, “ponen en riesgo la funcionalidad operativa” de la estructura que entró en servicio hace apenas cinco semanas.

Funcionarios locales del Instituto Nacional de Vías, Invías, y la compañía Sacyr, que construyó la megaobra inaugurada el pasado 20 de diciembre por el presidente Iván Duque, han presentado denuncias, pero los robos continúan.

El 14 de enero pasado, Invías, en carta firmada por Vladimir Cardona Páez, Residente Administrativo Vial-Territorial Atlántico, le envió al alcalde de Sitionuevo, Magdalena, José Alcides Manga Manga, un informe sobre los daños y hurtos en el nuevo Pumarejo.

Señala que lámparas, tapas de cajas eléctricas, tubos eléctricos y de desagüe, canaletas, cables eléctricos y partes electrónicas han sido hurtadas.

“Estos hechos han sido puestos en conocimiento por el contratista Sacyr a las autoridades competentes (Fiscalía), sin embargo, no se evidencia mejoría en la disminución de los daños y hurtos que están haciendo, de manera diaria, a esta importante obra”, dice el oficio.

Otro informe detallado entregado por fuentes consultadas por Emisora Atlántico y Zona Cero.com señala lo siguiente:

Robos en el nuevo puente Pumarejo.

Hasta el pasado viernes se habían robado 15 luminarias del sistema atirantado, 4 en la pila 14 Norte, 2 en la pila 14 Sur, 4 en la pila 13 Norte y 5 en la pila 13 Sur; asimismo hurtaron 2 tapas metálicas completas de cajas de inspección; 5 tubos de 8 pulgadas de desagüe de agua de lluvia y 800 metros de cables de energía.

“Como van las cosas, en pocos días veremos el puente a oscuras, apagado”, advirtió la fuente.

La sola iluminación de la megaobra costó cerca de 25.000 millones de pesos que se están robando día a día.

Sobre al viejo Pumarejo el Invías denunció que se están robando las barandas y las tapas de concreto de los andenes, “con el agravante de que las redes eléctricas, que se encuentran debajo de los pasos peatonales, están en funcionamiento (es decir energizadas) y podrían generar daños a los peatones que utilizan esta estructura”, alerta la carta.

Es tal el riesgo para la operatividad del nuevo Pumarejo que como “medida de mitigación” el Invías le pidió al alcalde de Sitionuevo que ponga a funcionar un “CAI permanente” en el corregimiento de Palermo, zona de influencia del viaducto; si esto no es posible le pide que gestione, con las autoridades competentes, “el establecimiento de un contingente militar exclusivamente para este sitio”.

Las recomendaciones del Invías fueron informadas por el alcalde Manga Manga al secretario del Interior del Magdalena, José Humberto Torres, a quien, además de describirle lo que está sucediendo y entregarle el informe de los daños y hurtos, le solicita que, “de manera urgente y conjunta”, desplieguen las acciones necesarias para controlar y poner fin al robo de la nueva obra.

Así como las autoridades administrativas del Magdalena fueron notificadas de los hurtos, las de Barranquilla también han sido informadas.

El 23 de diciembre cuando los primeros robos, a escasas 72 horas de la inauguración de Duque, Emisora Atlántico y Zona Cero.com alertaron, por WhatsApp, al director nacional del Invías, Juan Esteban Gil, pero el funcionario no estuvo disponible. Si hubiera sido diligente, si hubiera puesto atención y si hubiera acordado con las autoridades del Magdalena y de Barranquilla un plan de vigilancia para el nuevo y el viejo Pumarejo, seguramente los robos hubieran cesado y no existiera el “riesgo de funcionalidad operativa” que está advirtiendo el propio Instituto Nacional de Vías.

Carta a la Alcaldía de Sitionuevo.

Por: José Granados Fernández

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

1 día 1 hora

Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’

El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.

4 días 3 horas

Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta

Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.

4 días 3 horas

Capturados por intento de robo a la Brinks, ligados a asalto en aeropuerto de Riohacha

Son al menos 10 personas que fueron detenidas tras el robo frustrado a la empresa de valores en el Banco de la República en Santa Marta.

5 días 2 horas

El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe

Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.

6 días 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

1 hora 45 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

1 hora 44 mins

Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico

El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.

2 horas 7 mins

“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno

La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.

2 horas 33 mins

Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia

Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.

2 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months