Incautan 647 kilogramos de clorhidrato de cocaína en La Guajira


Durante el desarrollo de dos operaciones conjuntas y coordinadas, la Armada de Colombia propinó un nuevo golpe a las organizaciones narcotraficantes con la incautación de 647 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el departamento de La Guajira.
El primer resultado se registró cuando unidades del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe de la Armada de Colombia en coordinación con las tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y efectivos del CTI de la Fiscalía General de la Nación, se desplazaron hasta el municipio de Uribia (La Guajira), en donde realizaron el registro de un área sospechosa hallando un depósito ilegal que era utilizado por las organizaciones narcotraficantes para el almacenamiento de sustancias estupefacientes.
Al interior de este lugar fueron hallados seis costales con 162 paquetes rectangulares, los cuales al ser sometidos a las Pruebas de Identificación Preliminar Homologadas –Piph- arrojaron positivo para un total de 175,23 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La segunda operación se dio en el marco de la articulación de capacidades aeronavales y de superficie de la Armada de Colombia, de manera conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con el CTI, en donde Unidades de la Estación de Guardacostas Primaria de Santa Marta realizaron el cierre marítimo mientras que las tropas del Grupo de Fuerzas Especiales Navales del Caribe ubicaron un depósito ilegal con 14 bultos ocultos al interior de un vehículo en el municipio de Manaure (La Guajira).
En los costales encontraron 472 paquetes rectangulares que fueron sometidos a las pruebas PIPH, arrojando positivo para 472 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Se estima que el valor de los cargamentos incautados sería de aproximadamente 22 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, dinero que deja de ingresar a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en el Caribe colombiano.
Así mismo, se dejaron de comercializar y distribuir más de 1,6 millones de dosis de cocaína en las calles del mundo.
Tags
Más de
Tras quedar en libertad, se entregó el conductor que arrollo y mató a Juan David Ucrós
El siniestro vial ocurrió en la Circunvalar de Barranquilla.
Impacto de los casinos en Cartagena: entre turismo y economía
Cartagena ha dejado de ser solo un destino de cruceros y bodas para convertirse también en un punto clave para el juego regulado en Colombia.
Envían a la cárcel a secuestradores de ganadero en Aguachica, Cesar
Los sujetos, presuntos miembros del grupo delincuencial ‘Los Camioneros’, exigían una millonaria suma a la familia de la víctima para dejarlo en libertad.
Hombre que le quitaron la vida en Barranquilla tenía 9 anotaciones judiciales
La Policía informó que la víctima pertenecía a una organización que tenía enfrentamientos con ‘Los Costeños’.
Indignación por libertad a bombero ebrio que arrolló y mató a un joven en Barranquilla
Según las autoridades, Edwin Cataño Guevara arrojó 2 grados de alcohol.
Hallan cuerpo en avanzado estado de descomposición en aguas del río Magdalena
El cadáver fue encontrado a pocos metros de la playa de Puerto Mocho, en Barranquilla.
Lo Destacado
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo
El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.