¿Fracaso anunciado? Caicedo a la sombra de Bolívar y Vargas Lleras en el Caribe para 2026


Una reciente encuesta realizada por Mediciones Estratégicas S.A.S. en la Región Caribe, revela un panorama sobre la percepción y preferencias de los votantes de cara a las consultas interpartidistas previstas para las elecciones presidenciales de 2026. Los resultados destacan una baja intención de voto y un limitado nivel de conocimiento hacia varios precandidatos, siendo Carlos Caicedo uno de los más rezagados.
El estudio, que involucró 3.362 encuestas telefónicas distribuidas en los ocho departamentos del Caribe colombiano, abordó tres bloques principales de consultas interpartidistas: el Pacto Histórico (Petro), la Derecha y el Centro.
Dentro del bloque del Pacto Histórico, Caicedo registra apenas un 9,78% de intención de voto, quedando por debajo de Gustavo Bolívar (26,67%) y Daniel Quintero (13,11%). Este resultado lo posiciona en el décimo lugar general entre todos los precandidatos, independientemente de la coalición.
Además, su nivel de conocimiento entre los votantes es alarmantemente bajo. Según los datos, solo el 50,67% de los encuestados afirma tener alguna referencia sobre él, ubicándolo en la posición 15 entre los 21 precandidatos evaluados. Este poco reconocimiento contrasta con figuras como Gustavo Bolívar (93,78%) y Germán Vargas Lleras (91,02%), quienes lideran este aspecto. Lo único en lo que sobresale el exgobernador del Magdalena es en la imagen positiva, alcanzando un 73,68%.
El panorama es igualmente competitivo en los bloques de la Derecha y el Centro. En la Derecha, Germán Vargas Lleras lidera con un 27,99% de intención de voto, seguido por María Fernanda Cabal con un 17,25%. Ambos gozan de altos niveles de conocimiento y una sólida imagen positiva. Miguel Uribe Turbay, por ejemplo, tiene la imagen más favorable con un 84,80% de percepción positiva.
En el Centro, Juan Manuel Galán se consolida como el líder más fuerte con un 36,26% de intención de voto, seguido por Sergio Fajardo con un 28,07%. Ambos precandidatos presentan también altos niveles de conocimiento y una imagen mayoritariamente positiva.
Un aspecto preocupante revelado por el estudio es el alto porcentaje de indecisos y abstencionistas. El 19,84% de los encuestados declaró que no votaría en ninguna de las consultas interpartidistas, mientras que un 26,32% se ubicó en la categoría de NS/NR.
Tags
Más de
Creg aprobó esquema de contratación diferencial para Air-e
Cobija a todas las empresas intervenidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Capturan a 2 presuntos ‘Costeños’: uno está en el cartel de los más buscados en 2024
En la acción policial fueron incautadas varias dosis de cocaína y $120.000 pesos en efectivo.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.