Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 27 de Octubre de 2020 - 4:27pm

Fiestas de independencia en Cartagena corrieron la misma suerte del Carnaval: están suspendidas

Aunque inicialmente se quiso hacer de manera virtual, hasta los encargados de la producción resultaron contagiados de Covid-19.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El Alcalde de Cartagena, William Dau Chamatt, anunció este martes que decidió suspender la agenda virtual de la Conmemoración de los 209 años de Independencia de Cartagena, debido a cinco casos detectados de Covid-19 al equipo de producción que participaría en el certamen.

La noticia fue entregada en rueda prensa virtual, por el alcalde, William Dau Chamat y la directora del Ipcc, Saia Vergara.

“La batalla continúa Cartagena, desde casa debemos seguir cuidándonos y luchar una vez más por liberarnos y romper las cadenas de esta pandemia. Del comportamiento de todos nosotros, depende que podamos tener un diciembre sin confinamiento", manifestó Dau.

Advirtió a los cartageneros: "Veo a mucha gente pendejeando, prohibido pendejear al menos que sea en tu casa".

La alcaldía cartagenera mencionó que los casos positivos fueron el resultado del cumplimiento de las normas de bioseguridad, tras aplicar a todo el equipo de producción, staff y comunicaciones la prueba rápida para detección de anticuerpos virales y de PCR en tiempo real con hisopado para controlar a tiempo cualquier foco de contagio.

“Actuamos a tiempo para evitar un mayor contagio. Por fortuna, las personas contagiadas están asintomáticas hasta el momento y el equipo restante se encuentra en cuarentena. Continuaremos con una agenda virtual a través de nuestras redes sociales para llegar hasta las casas de nuestra gente, pero tendremos que cambiar radicalmente los planes en cuanto a la producción de los actos televisados que estábamos realizando”, precisó Saia Vergara Jaime, directora de IPCC.

“Grabámos bajo un estricto cumplimiento de normas de bioseguridad": IPCC

La grabación de los productos audiovisuales hasta ahora realizados por el IPCC se desarrolló con un aforo del 30% del Teatro Adolfo Mejía y bajo un estricto y permanente protocolo de bioseguridad.

Javier Guevara Sabogal, coordinador de Logística y Protocolo de Bioseguridad, explicó que en las entradas del Teatro se contó con tapetes, seis dispensadores de gel antibacterial por litro, 68 litros de alcohol, dispuestos en 12 dispensadores de alcohol por litro más unos de uso personal para el equipo. Se emplearon dos accesos al TAM, una exclusiva para artistas y grupos folclóricos, y por otro lado, para el equipo de logístico y técnico de la transmisión.

El grupo de bioseguridad estaba conformado por dos enfermeras, tres brigadistas APH, Ambulancia TAB y un coordinador general. En cada entrada se verificaba el uso permanente de tapabocas, también se realizó recolección y limpieza de Zona de Stage y desinfección de micrófonos de forma instantánea apenas culminaba la presentación de cada grupo.

El equipo de bioseguridad iniciaba labores de desinfección una hora antes de que empezaran las grabaciones. A la persona que ingresaba se le verificaba su temperatura, se solicitaba que desinfectara los zapatos en tapetes esterilizados para, posteriormente, hacer lavado de manos con 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

1 día 16 horas

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.

2 días 17 horas

Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino

El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.

2 días 18 horas

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

3 días 9 horas

Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias

El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.

3 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Por falta de internet, reprograman citas en la Oficina de Pasaportes

Así lo anunció la Gobernación del Magdalena.

12 horas 6 mins

Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación

La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.

10 horas 17 mins

¡Cuidado!: Hombres se hacen pasar por miembros de Acore para estafar en Santa Marta

Según explicaron voceros de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia, estas personas no hacen parte de la organización ni son reservistas.

14 horas 14 mins

Tragedia en Nacho Vives: ‘Mañe’ murió tras recibir una descarga eléctrica

Según información preliminar, el hombre adelantaba trabajos eléctricos para una vecina.

13 horas 18 mins

Sin energía y con alcantarillas rebosadas: la denuncia desde Rodadero Sur

La comunidad denunció que además de los cortes intempestivos de luz, las plantas de emergencia de la Essmar llevan meses sin funcionar.

16 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months