Anuncio
Anuncio
Martes 29 de Septiembre de 2020 - 3:06pm

Cinco datos sobre Aire, la nueva empresa de energía en el Magdalena

Jhon Jairo Toro, gerente de la empresa que hereda el servicio de Electricaribe (también para Atlántico y La Guajira) atendió una rueda de prensa virtual con los medios. Estas fueron las conclusiones.
Jhon Jairo Toro, gerente de Air-e, en rueda de prensa con medios de comunicación.
Anuncio
Anuncio

A las 2 de la tarde de este martes, después de un acto protocolario en el que participó el presidente de la República Iván Duque, en el que le entregó ‘las llaves de Electricaribe’ a la empresa Aires, su gerente, Jhon Jairo Toro, atendió una rueda de prensa con periodistas locales de los departamentos donde esta compañía tendrá operación.

Con experiencia de atención en 7 millones de usuarios y más de 15 años en el manejo de temas de energía, la empresa se presentó como Air-e (se pronuncia Aire), la cual estará encargada de manejar más de un millón de usuarios de estos departamentos, con el gran reto de darle un giro a la mala imagen por muchos años construyó Electricaribe, la cual se fue este martes por la puerta de atrás.

“Roma no se construyó en un solo día”, fue una frase realista que soltó el gerente de Aire, Jhon Jairo Toro, aunque mencionó que los usuarios “van a empezar a ver que algo está cambiando”, pues, según socializó, son por lo menos 1.600 proyectos los que comenzarán a abordar para ir mejorando, paulatinamente, el servicio de energía.

Estas fueron las cinco conclusiones -y una ñapa- que concluimos de la rueda de prensa con esta nueva empresa:

1. Llevar el servicio de energía a promedios normales

Uno de los grandes retos de la nueva empresa Aire es que reciben un servicio de energía totalmente desbalanceado, con cifras negativas disparadas. Por poner un ejemplo, según sus estadísticas, los usuarios de energía de la Costa perciben 120 horas al año sin luz, cuando el promedio nacional debería ser de 40 horas. Aire se compromete a cambiar esto en los primeros 5 años de operación, es decir, en 2025. Asimismo, el porcentaje de recaudo de cartera está en el 70%, por lo que la empresa espera llevarlo al promedio nacional, que es del 94%. De cada 100 unidades de energía que Electricaribe adquiría, se perdía el 35% por factores como no pago, robo de energía, etc. La nueva empresa aspira llevar esto al 14%.

2. Plan inmediato para Puebloviejo

El municipio de Puebloviejo y, en particular, el corregimiento de Tasajera, son un paradigma del mal servicio de la energía. Una población en donde reina la subnormalidad, las redes ilegales y la cultura de no pago de energía motivada por una desconfianza en la calidad del servicio. Según el gerente de Aire, Jhon Jairo Toro, se aprobó una inversión de 11 mil millones de pesos para contratar mano de obra y materiales que permitan normalizar a 3.300 familias, en las que se privilegiará este municipio. En la actualidad, Aire recibió 62 mil “familias en la subnormalidad eléctrica”, las cuales esperan migrar en los próximos 10 años.

3. ¿Subirán o no las tarifas?

Según el gerente Jhon Jairo Toro, esto no sucederá hasta el primer trimestre de 2021, puesto que, hasta el momento, la CREG no ha emitido resolución alguna que autorice o permita el incremento de tarifas. Según Aires, una vez esta autorización se genere, se aplicaría el “marco tarifario”. Es decir, sí subirá, pero esto será por lo menos dentro de seis meses.

4. Luz prepagada

Sin duda esta ha sido una de las novedades con las que llega la nueva empresa de energía, quienes prometen que los usuarios podrán contar con contadores que funcionarán con tarjetas prepagos, las cuales podrán ser compradas en la droguería, en el chance, en la tienda de la esquina, etc. La apuesta de Aires es que, de esta manera, los usuarios serán mucho más conscientes del uso y control de la energía.

5. ¿Qué pasará con las deudas de usuarios con Electricaribe?

Jhon Jairo Toro precisó que la cartera de Electricaribe se mantiene activa y la heredó Aires, es decir, que estos recursos serán cobrados por esta empresa. No obstante, al menos en el discurso, aseguran que están comprometidos con generar un cambio en la manera como Electricaribe era percibido. Por eso, el gerente Toro hizo el llamado a los usuarios a que se acerquen a la empresa para encontrar caminos que les permita tener facilidades de pago para así normalizarse.

Ñapa: ¿Habrá despidos de empleados de Electricaribe?

Esta fue la pregunta que más se repitió. Por lo menos cinco periodistas de distintos medios de Atlántico, Magdalena y La Guajira plantearon la cuestión para que el gerente Jhon Jairo Toro la respondiera. La respuesta fue… que no hubo respuesta, pues los moderadores que controlaron la rueda de prensa en vivo evitaron preguntarla.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión

El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.

20 horas 11 mins

En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada

⁠ ⁠El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.

1 día 14 horas

Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios

La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

1 día 18 horas

En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida

Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.

5 días 11 horas

Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica

Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.

5 días 13 horas

Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos

La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.

5 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

12 horas 23 mins

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

11 horas 37 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

13 horas 26 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

13 horas 39 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

12 horas 17 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months