Cárcel a juez, fiscal y abogado que habrían recibido dinero para manipular procesos judiciales


En atención a los elementos presentados por un fiscal adscrito al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), una juez de control de garantías de Bogotá impuso medida privativa de la libertad en centro carcelario contra el fiscal sexto delegado ante los jueces de circuito penal de Bosconia (Cesar), Yesith Pallares Aguilar; el juez primero promiscuo de Bosconia, Roberto Carlos Orozco Argote; y el abogado y defensor público Carlos Luis Ropero Galván.
Estas tres personas harían parte de una organización criminal que, a cambio de dádivas, manipuló el reparto de procesos y direccionó el sentido de fallos judiciales. Entre el material probatorio en su contra hay denuncias de las víctimas, audios de conversaciones telefónicas y videos en los que los presuntos integrantes de la red de corrupción cuentan el dinero que recibían por su actuar ilegal. Así quedó evidenciado en un video revelado por la Fiscalía en la que el abogado Carlos Ropero cuenta dinero y el fiscal Yesith Pallares habla en su camioneta sobre la entrega de una plata.
Por estos hechos, el fiscal de conocimiento imputó al abogado Ropero Galván por concierto para delinquir, concusión, cohecho por dar u ofrecer, y fraude procesal; al fiscal Pallares Aguilar le formuló concierto para delinquir, concusión, prevaricato por omisión, prevaricato por acción, cohecho propio, asesoramiento y otras actividades ilegales; mientras que al juez Orozco Argote le imputó concierto para delinquir, concusión, prevaricato por acción y cohecho propio. Los procesados no aceptaron los cargos.
Empresa criminal
Las investigaciones permitieron conocer que estas personas, al parecer, delinquían desde 2017 y estarían involucradas en cinco casos. En un primer evento, el abogado Ropero habría exigido 15 millones de pesos a un ciudadano para evitar que su hermano, detenido en flagrancia por porte ilegal de armas, fuera enviado a la cárcel. La víctima, supuestamente, dio una camioneta como prenda de garantía hasta que entregó todo el dinero. Finalmente, el capturado quedó en libertad y la suma fue repartida entre el fiscal Pallares Aguilar, el juez Orozco Argote y el abogado.
En otro hecho documentado, el juez presuntamente asesoró a un hombre en un litigio civil por un terreno. El funcionario judicial, de acuerdo con un pacto monetario previamente establecido, logró el dominio pleno y absoluto del bien a favor del ‘cliente’, y recibió 5 millones de pesos que fueron distribuidos entre la red de corrupción.
También hay evidencia de interferencias indebidas en trámites de tutela y diferentes actuaciones en las que se otorgaron beneficios judiciales. Por ejemplo, respecto a un procesado por receptación de hidrocarburos, el fiscal Pallares Aguilar precluyó el proceso.
La Fiscalía General de la Nación hace un reconocimiento a la ciudadanía que, a través de la denuncia oportuna, permitió poner al descubierto esta red criminal y dar con la captura de sus principales articuladores, quienes se alejaron de los principios esenciales que caracterizan la administración de justicia, como legalidad, trasparencia e imparcialidad.
Tags
Más de
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Vigilante murió tras sufrir un accidente de tránsito en la vía Fundación – Bosconia
Danny Palacio se había accidentado el pasado domingo 19 de octubre.
Con palos y machete fue atacado contratista de Air-e cuando cumplía orden de suspensión
El violento ataque se registro en el barrio Betania, en el norte de Barranquilla. Uno de los agresores fue capturado.
En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada
El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.