Capturan a 5 indígenas de La Guajira pedidos en extradición por EE.UU.

Las autoridades colombianas capturaron a cinco personas de una comunidad indígena en el norte de Colombia acusadas de ser parte de una red internacional de narcotráfico y solicitadas en extradición por Estados Unidos por ese delito.
La Fiscalía colombiana detalló este jueves en un comunicado que las capturas se produjeron en Uribia y Maicao, dos poblaciones del departamento de La Guajira.
Sobre esas personas, precisó el organismo acusador, "pesan requerimientos con fines de extradición de una Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico".
La petición dice que la red sacaba provecho de la facilidad de movilidad y acceso que tenía en varias zonas de La Guajira para trasladar los cargamentos por tierra hacia zonas costeras y enviarlos en lanchas rápidas a Estados Unidos y a países del Caribe.
Entre las personas capturadas está Heller Ramiro Cambar, un exintegrante de la Policía que, mientras desempeñó funciones públicas en el caserío Siapana (La Guajira), supuestamente coordinó "todo lo relacionado con el transporte marítimo de los alijos y sería el encargado de mantener contactos con estructuras narcotraficantes de República Dominicana y Puerto Rico".
Los capturados con fines de extradición tenían funciones específicas dentro de la red de narcotraficantes como vigilar y brindar seguridad a los cargamentos de cocaína y acopiar la droga.
Luego de su captura, la Fiscalía comunicó a la embajada de Estados Unidos en Colombia para que ese país surta los trámites de extradición.
El Gobierno colombiano informó que en 2022 autorizó 190 órdenes de extradición, de las cuales 83 fueron autorizadas por el presidente Gustavo Petro desde el 7 de agosto y las 107 restantes por su antecesor, Iván Duque.
Petro se ha mostrado a favor de cambiar la política de extradición de colombianos, mecanismo implantada a mediados de la década de 1980 y por la que muchos detenidos son entregados a Estados Unidos, y en menor medida a otros países, para que respondan allá por delitos relacionados con narcotráfico principalmente, aunque tengan cargos pendientes en Colombia.
Tags
Más de
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
Investigan a auxiliar de Policía por agresión a hombre en condición de calle en Santa Marta
Ciudadanos denuncian el hecho y exigen sanciones
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Congreso aprueba la ‘Ley Empatía’: colegios deberán educar sobre protección animal
La iniciativa busca la sensibilización por la vida no humana y se conviertan en una materia obligatoria en el pensum escolar.
Lo Destacado
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Joven falleció al chocar su moto con un separador en la Avenida del Río
Se trata de Jonathan David Durán Tapias.
Tragedia en San Zenón: menor de 12 años muere tras caer de una canoa
El niño había desaparecido en el caño que conecta la vereda Guayacán con el corregimiento de Angostura.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en Riofrío
Se trata de Germán Fontalvo Lechuga, oriundo del corregimiento de Julio Zawady.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























