Aprueban más de más de $70 mil millones para obras de agua potable y saneamiento básico en La Guajira


El Comité Directivo número 50 del Plan Departamental de Agua de La Guajira aprobó el Plan Estratégico de Inversiones hasta el 2023, por más de $70 mil millones, para proyectos de inversión en el sector de agua potable y saneamiento básico que se realizarán en todo el departamento de La Guajira y se ejecutarán en el marco del programa Guajira Azul.
“Con Guajira Azul ya estamos aumentando la cobertura, calidad y continuidad de agua potable y saneamiento básico en el departamento. A la fecha ya se han terminado 11 proyectos por más de $80 mil millones de pesos y con esta nueva inyección de recursos podemos afirmar que Guajira Azul seguirá cambiando la realidad y la calidad de vida de los guajiros”, dijo el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón.
El Ministro informó que en el Comité Directivo participó el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, y los dos nuevos representantes de los alcaldes de todos los municipios de La Guajira.
“Se trata de los alcaldes de Barranca, Iván Mauricio Soto, y de Urumita, Uriel Guerra Molina. Es importante mencionar que los recursos aprobados están dirigidos a los componentes de pre-inversión e inversión en obras tanto para la zona urbana como rural”, explicó Malagón.
Entre tanto, el Viceministro de Agua, José Luis Acero, agregó que dentro de las obras a financiar se encuentra la construcción de la estación de bombeo de aguas residuales del barrio de Villa Fátima, en el Distrito de Riohacha.
“En el municipio de Fonseca, se optimizará el sistema de agua residuales. Además, gran parte de la inversión está dirigida a las zonas rurales del departamento en cumplimiento a la Sentencia T302; es así como se realizarán las Pilas Públicas de Punta Espada, Flor de La Guajira, Zona Industrial del municipio de Uribia, y del corregimiento La Gloria y para la comunidad indígena de Sichichon, ambas en Manaure”, explicó el Viceministro.
Indicó que Maicao tendrá una nueva Pila Pública para las comunidades de Irritana y Amaripa; y que también se financiarán las obras de acueducto para los resguardos Indígenas del municipio de Barrancas.
El nuevo administrador de la Unión Temporal para La Guajira, Juan Felipe Romero, se mostró complacido del compromiso de diferentes actores para seguir apoyando a las comunidades.
'Con estos proyectos seguimos fortaleciendo la calidad de vida de todos los guajiros y guajiras, especialmente de las comunidades indígenas que padecen las condiciones más vulnerables. Además, trabajamos en mejorar los niveles de cobertura, continuidad y calidad de los servicios, tanto en las zonas urbanas como rurales de nuestro departamento”, concluyó Romero.
Tags
Más de
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Minutos después de publicar en redes su ubicación, puebloviejero fue asesinado en Soledad
Los hechos ocurrieron en un local de comidas rápidas en el sector de Villa Muvdi.
Muere mujer en Barranquilla por aplicarse inyección en los glúteos
Luz Estela Machado Rodríguez, de 54 años, era instructora en su propio gimnasio en el barrio Santo Domingo de esa ciudad.
Auxiliar de Policía de la Mebar fue asesinado por un tiro de una escopeta
La víctima, al parecer, estaba de descanso.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.