#Alerta Seguirán los fuertes vientos las próximas 48 horas: Dimar


Continúan las condiciones adversas sobre el mar Caribe, donde se presenta aumento en la intensidad del viento, con dirección noreste y velocidades entre 20 y 30 nudos (37-55 km/h), con ráfagas de hasta 41 nudos (75 km/h). Estas condiciones generan oleaje con altura de 2.0 a 3.6 metros".
Así informó este miércoles la Dirección General Marítima (Dimar), a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, sobre las actuales condiciones océano-atmosféricas que se presentan en el Caribe colombiano.
El capitán de Corbeta Julio Monroy, jefe del área de oceanografía operacional del CIOH, precisó que se están generando oleajes con alturas que oscilan entre 2 y 4 metros. (escuchar audio).
"Se mantiene la atención especial sobre las áreas marítimas frente a los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, el archipiélago de San Andres y Providencia y la zona norte del departamento de La Guajira", se lee en la comunicación.
Y agregan: "Se prevé que estas condiciones continúen durante las próximas 48 horas, donde se llegarán a presentar vientos en dirección noreste con intensidades entre 25 y 35 nudos (46 - 64 km/h), y altura de oleaje de 2.8 a 3.8 metros".
Informó la Dimar que estas condiciones obedecen a la presencia de un sistema de alta presión de Azores de 1.043 milibares y el sistema de baja presión del Darién.
"Lo anterior, corresponde a la actual época del año donde se registran vientos constantes y ausencia de lluvias", puntualiza el comunicado.
La Dirección General Marítima, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, recomendó tomar las medidas de seguridad para la navegación de embarcaciones menores en aguas no protegidas.
La Dimar continuará monitoreando el desarrollo de este evento atmosférico e invita a la comunidad a estar atentos a las recomendaciones.
Tags
Más de
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Asesinan en Achí, Bolívar, lideresa social que hace una semana se salvó de atentado
El 15 de marzo había sido víctima de un primer atentado en Cartagena.
Joven de 21 años fue hallado dentro de un saco en un arroyo de Barranquilla
El cadáver registraba signos de tortura. Además, una soga estaba atada en el cuerpo y tenía otra soga de color azul en su cuello.
José Humberto Torres nuevo director territorial de la Unidad de Restitución de Tierras
El exsecretario del Interior del Magdalena, asumirá la dirección de la entidad para los departamentos de Magdalena y Atlántico.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
Condenan a 17 años de cárcel a asesino del consejero de paz y activista LGTBIQ+
En hechos ocurridos el pasado 5 de marzo del 2024, en el municipio de Lorica, Córdoba.
Lo Destacado
Becho Fernández seguirá como alcalde de Ciénaga tras fallo que desestima acusaciones de doble militancia
El Tribunal Administrativo del Magdalena rechazó la demanda de nulidad electoral por presunta doble militancia.
Prodeco presenta avances en la construcción del Plan de Cierre Ambiental Anticipado de sus minas en Cesar
Entre el 18 y el 20 de marzo, se realizaron mesas de diálogo con líderes comunitarios, representantes sindicales, así como habitantes del área de influencia en Becerril, La Jagua de Ibirico y El Paso.
Hombre de 74 años resulta herido tras accidente con tren en Ciénaga
Según testigos el hombre atravesaba una profunda crisis emocional tras la pérdida de su hijo.
Nequi y Bancolombia eliminan los QR amarillos: actualiza antes del 22 de marzo
Los comerciantes deben actualizar sus códigos a través de la web de Bancolombia para evitar interrupciones en sus ventas.
Exportaciones en Santa Marta superan el promedio nacional impulsadas por el sector agroindustrial
Productos como banano, café sin tostar y aceite de palma lideraron el aumento, alcanzando USD $822 millones en ventas internacionales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.