Alerta en el Caribe: pronostican posible formación de ciclón tropical


El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe de la Dirección General Marítima, Dimar, informa a la comunidad en general, sobre la actualización de las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana, las cuales impactarán en las poblaciones de Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Coveñas, Turbo y Riohacha.
• Las condiciones en el Caribe colombiano están influenciadas principalmente por una interacción en la actividad de la vaguada monzónica, cuyo eje se encuentra alrededor de los 13°N e interactúa con un sistema de baja presión de 1008 milibares, lo que genera la ocurrencia de lluvias de carácter moderado a fuerte, de manera intermitente sobre todo el territorio marítimo y costero nacional.
• Se prevé que este comportamiento continué durante las próximas 72 horas. Como resultado de este fenómeno, se estiman lluvias persistentes, especialmente en zonas del litoral central y sur, donde además se pueden presentar intensas ráfagas de viento e incrementos notables del oleaje.
• Por el momento se registran vientos de 5 a 15 nudos (9 a 27 km/h) y una altura de ola significativa de 1.0 a 1.5 metros. De forma paralela a este fenómeno, se inició el segundo periodo de mareas de sicigias de octubre, lo que generará significativos valores en la altura de esta variable a lo largo del litoral Caribe colombiano.
Se recomienda al gremio marítimo y la comunidad a extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas y a estar atentos a los reportes meteomarinos que se emiten y difunden a través de las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana, @dimarcolombia y la página web del CIOH.
El CIOH continuará con el seguimiento permanente de estas condiciones para salvaguardar la vida humana en el mar.
Tags
Más de
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Capturado en Gaira por extorsionar a una persona con falsas acusaciones
El sujeto le exigía dinero a su víctima a cambio de no divulgar un video en el que lo acusaba falsamente de abuso sexual.
Sharon Acosta, hija del Checo, y Joshua Ortiz, Reyes del Carnaval de los Niños 2026
Se completa la monarquía del Carnaval de Barranquilla.
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Lo Destacado
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.