‘Que no me falte la voz’, el nuevo trabajo discográfico de Adriana Lucía

Adriana Lucía lanza su nuevo EP con una protagonista inigualable, la voz. Para la cantautora, la voz sana, salva, bendice y maldice. La voz calma, calla, improvisa y sirve para aliviar las penas, por esto ‘Que No Me Falte La Voz’ es un homenaje profundo y reconociendo la voz como elemento y arma poderosa.
Este EP pretende eliminar fronteras y conectar con un puente cada rincón del mundo.
“Es un álbum muy íntimo donde predomina la fuerza y el poder de la voz, además, se siente el puente que conecta un río del caribe lleno de fuerza, con la lluviosa Bogotá” afirma la artista.
Adriana, desea contar una nueva historia de esperanza y de perdón por medio de su carrera musical y de este trabajo que ha venido realizando desde el año pasado y que hoy se materializa.
El EP fue grabado en el estudio del hogar de Adriana Lucía. Teniendo la música como compañía en medio de esta situación que vive el mundo. Y en este caso ella y su familia.
‘Que No Me Falte La Voz’ cuenta con cinco canciones que tienen su sello en cada melodía, letra y ritmo. El primer sencillo lanzado fue "Para Hablar de Amor".
Martina La Peligrosa también hizo parte del EP acompañando a su hermana en la canción ‘Lucy González’, segundo lanzamiento de éste compilado de música que cura el alma.
El videoclip fue grabado en diciembre del 2019 en la ciudad de Bogotá en un ambiente que evocaba los populares y típicos bailes de salón de los pueblos.
En las escenas podemos ver a las dos artistas vestidas igual, haciendo los mismos movimientos y coreografías, demostrando la conexión que hay entre ellas.
"Quise invitar a mi hermana a acompañarme en el video usando el mismo look y aprovechando nuestra complicidad, y por supuesto, para hacerle un homenaje al porro con elementos muy modernos, pero sin duda, conservando el porro de orquesta donde es muy importante el baile" cuenta Adriana.
p>
Tags
Más de
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Accesorios inteligentes: el ecosistema que amplificó la experiencia móvil
Conoce cómo los teléfonos móviles han pasado de ser una simple solución para acortar distancia, a convertirse en el centro de un ecosistema complementado por los más versátiles accesorios en el universo tecnológico.
Estudios confirman que los sonidos de los slots intensifican las ganas de jugar
En los casinos nada, además de los juegos, es al azar, y los sonidos de las máquinas tragamonedas tampoco lo son.
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real
Cómo jugar poker online en español y convertir cada partida en un entrenamiento real.
Con un concierto desde la cárcel de mujeres Mr. Black lanza nuevo álbum titulado ZOYEE
El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales el 24 de octubre.
Defensa del papá de Greeicy Rendón reitera su inocencia en caso de secuestro y tortura
El equipo jurídico cuestionó la difusión de versiones que podrían afectar el curso de la investigación.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































