Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Octubre de 2019 - 5:48pm

Falleció Alicia Alonso, leyenda de la danza cubana

La causa del fallecimiento fue una enfermedad cardiovascular, según la estatal Agencia Cubana de Noticias.
La bailarina cubana Alicia Alonso
Anuncio
Anuncio

La bailarina cubana Alicia Alonso, una figura legendaria de la danza clásica, falleció este jueves a los 98 años, informó a Efe un representante del Ballet Nacional de Cuba (BNC).

Alonso, quien pese a su avanzada edad permanecía en activo al frente del prestigioso BNC, se encontraba ingresada por complicaciones de salud en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) de La Habana, donde murió en torno al mediodía.

La causa del fallecimiento fue una enfermedad cardiovascular, según la estatal Agencia Cubana de Noticias.

Aunque en los últimos meses circulaban en la isla comentarios sobre el delicado estado de salud de la bailarina, ni el BNC ni su entorno divulgaron su hospitalización, por lo que de momento se desconoce cuánto tiempo permaneció ingresada en el Cimeq.

En este prestigioso y discreto hospital militar también se tratan las personalidades extranjeras que recurren a Cuba para recibir atención médica.

Tampoco se han difundido por ahora detalles sobre los funerales y homenajes que previsiblemente rendirán en Cuba a su "prima ballerina assoluta".

La noticia de la muerte de la legendaria figura cubana de la danza corrió como la pólvora por las redes sociales, en las que decenas de compatriotas se están despidiendo de uno de los mitos artísticos de la isla.

También lo hizo el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien destacó en Twitter el "enorme vacío" e "insuperable legado" que deja la mítica bailarina y directora del BNC.

"Alicia Alonso se ha ido y nos deja un enorme vacío, pero también un insuperable legado. Ella situó a Cuba en el altar de lo mejor de la danza mundial. Gracias Alicia por tu obra inmortal", escribió el mandatario desde México, donde está en visita oficial.

La Asamblea Nacional de Cuba (Parlamento unicameral) difundió igualmente a través de esa red sus condolencias por el fallecimiento de Alonso, de quien la institución, citando a Fidel Castro, destacó "su talento, su tenacidad y su ejemplo, que inspiraron a generaciones de brillantes artistas".

Nacida en La Habana el 21 de diciembre de 1920 y de padres españoles, Alicia Ernestina de la Caridad del Cobre Martínez del Hoyo comenzó a bailar a los nueve años, desarrolló parte de su formación en Estados Unidos y desarrolló una larga y laureada carrera que la llevó con papeles protagonistas a los principales escenarios del mundo.

El apellido Alonso lo tomó de su marido, el bailarín cubano Fernando Alonso, con quien fundó en 1948 su compañía, que tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959 pasó a ser el Ballet Nacional de Cuba (BNC).

De las decenas de papeles que interpretó, el más recordado es el de "Giselle", el personaje de la campesina ingenua, romántica y engañada que bordó al mínimo detalle interpretativo.

Entre los numerosos reconocimientos que recibió a lo largo de su vida figuran la Orden José Martí, máxima condecoración que concede Cuba, la Encomienda de la Orden Isabel la Católica, otorgada por España, el premio "Anna Pávlova" de la Universidad de la Danza de París y el cargo de embajadora de Buena Voluntad de la Unesco. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Heinis Yulieth

Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025

La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

15 horas 39 mins
Tatiana Guerra lanza su nuevo libro 'El Universo a mi Favor' en la Feria del Libro de Bogotá

Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.

1 semana 3 días

Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online

Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.

1 semana 5 días
VIGILIA PASCUAL

Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana

Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo

2 semanas 16 horas

Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar

Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.

2 semanas 4 días
Martín Elías

A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto

Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.

2 semanas 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima de accidente vial.
Víctima de accidente vial.

Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador

El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.

10 horas 9 mins
Corpamag
Corpamag

Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares

Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.

9 horas 30 mins
Ejército Nacional
Ejército Nacional

Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira

Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.

10 horas 48 mins
Captura de los responsables.
Captura de los responsables.

Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas

Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.

10 horas 26 mins
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.
Siguen los casos de abuso sexual contra menores.

14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años

Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.

9 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months