Este martes cierre de conversatorios ambientales en el Museo Bolivariano


Cómo la gestión ambiental se convierte en herramienta para el desarrollo sostenible de la sociedad actual es el tema a tratar en el cierre del ciclo de conferencias Ambientalizate, que se clausura este martes en el Museo Bolivariano.
Con temas científicos relacionados a la conservación y preservación del ambiente, la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo finaliza su temporada 2019 de conversatorios de temática ambiental.
Así lo explicó el Licenciado José Castillo Orozco, quien dijo que la institución cultural reitera su compromiso desde su Jardín Botánico en desarrollar acciones que sensibilicen a la comunidad, con relación al cuidado de nuestros ecosistemas y relacionados a la naturaleza.
El cierre, dijo el encargado del componente medioambiental del Departamento de Educación que el tema a tratar este martes desde las 2:30 de la tarde se ha denominado ‘Gestión Ambiental como estrategia para el desarrollo sostenible’ a cargo de la Ingeniera Ambiental Linda López Guerrero, la charla es de ingreso gratuito para todos los que deseen ampliar sus conocimientos alrededor de esta temática.
La experta compartirá durante su disertación sobre la degradación ambiental y su evolución, actuaciones ambientales en el ámbito mundial, evolución de la política ambiental, el Protocolo de Kioto, el cambio climático y acciones para su mitigación, la huella ecológica y huella del agua, la protección de espacios naturales.
Cuenta con una especialización en docencia universitaria de la Universidad del Magdalena y es Magister de Gestión Ambiental y Energética de las Organizaciones de la Universidad Internacional de la Rioja.
Su liderazgo como Ingeniera Ambiental lo ha desarrollado en el campo laboral en la Corporación Pino Verdad, Playascol, Centro de Atención Integral de Menores de Colombia, Proyecto Giramundo y sobresalió con su participación en la investigación descripción de hábitos ambientales en playas turísticas en el Caribe norte colombiano.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.